La OMS afirma que el nuevo coronavirus podría contagiarse entre humanos
MADRID. Así, y a pesar de reconocer que existe aún falta de información en torno a esta nueva enfermedad, los especialistas sostienen que ésta está causada por el coronavirus, del que el SARS es uno de sus tipos. Sin embargo, aclaran que el aparecido y éste "son distintos".
El actual, que lleva infectando a personas desde 2012, no tiene un origen conocido. Lo que sí se sabe es que se desarrolla "como una neumonía grave en muchos de los afectados, y en otros como un leve resfriado, indican.
La mayoría de los infectados hasta el momento han sido hombres mayores que, en la mayoría de los casos, padecían "otras condiciones médicas", subrayan mientras reconocen no saber si el patrón cambiará. Otro aspecto desconocido es la fuente de origen y la propagación que ha tenido.
Al respecto, los expertos de la OMS aseguran que "lo más preocupante" es que el virus pueda propagarse entre personas, tal y como se está afirmando en distintos países. Para algunos, cuando hay un contacto mínimo, "el virus puede transmitirse".
La OMS asegura que "no hay evidencia" aún de este extremo a nivel generalizado. Sin embargo, expone que se requieren "acciones urgentes" para aumentar la concienciación de la población y los niveles de vigilancia de la infección.
Desde su hallazgo, este nuevo coronavirus ha infectado a dos personas en Francia, por lo que se está analizando el estado de salud de otras 124, que tuvieron contacto con el primer afectado.
Más en Mundo
-
El ministro de Exteriores de Israel asegura que mayoría del Gobierno apoya una tregua en Gaza
-
El dalái lama afirma que solo su "círculo de confianza " puede reconocer a su "reencarnación"
-
Fay, la niña gazatí que busca una segunda oportunidad en Jordania para tratar sus ojos
-
Trump asegura que Israel ha aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza