Síguenos en redes sociales:

Movilidad eléctrica

Un invento 'made in Euskadi' te dice si, de verdad, tu coche es ciberseguro y te protege la vida

Cuando usas cualquier medio de transporte, buscas que resulte económico, cómodo, fiable o seguro. Pero, ojo: también deberías preguntarte si es ciberseguro, pues de ello depende tu privacidad o, incluso, tu vida. ¿Cómo puedes comprobarlo?

Un invento 'made in Euskadi' te dice si, de verdad, tu coche es ciberseguro y te protege la vidaCybentia

Afortunadamente, ahora existe una forma de conocer si un vehículo tiene en consideración la ciberseguridad y, por tanto, si está más o menos expuesto a sufrir crackeos: Tan sólo debes fijarte si lleva una pegatina con la leyenda 'AENOR - CIberseguridad en vehículos - UNECE/R155 -ESTP-.

Si luce ese distintivo, sabrás que el vehículo dispone del certificado de 'Ciberseguridad en Vehículos-UNECE/R155-ESTP', lo cual demuestra que ese coche, camión, autobús, furgoneta o autocaravana cumple con los requisitos mínimos de ciberseguridad que exige la normativa UNECE/R155 de ciberseguridad para vehículos. Esto, a su vez, se traduce en que protege correctamente la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo.

Para más información sobre la tecnología ESTP, sigue leyendo… aquí:

En todo este proceso de certificación juega un papel destacado la llamada 'Tecnología ESTP' -siglas de EUROCYBCAR Standard Test Protocol-: Se trata de una plataforma modular única en el mundo y que permite realizar un proceso estandarizado, objetivo y automatizado de análisis y evaluación del nivel de ciberseguridad de vehículos, aplicando la Metodología ESTP y según los ejemplos de requisitos que marca la normativa UNECE/R155 y la ISO 21434.