Éxito inmediato. Así puede calificarse la irrupción de este nuevo modelo que, en las 24 horas de comercialización ya logró 1.600 pedidos, en 48 horas, iba por 2.100 y, en una semana, Huawei anunció que las reservas alcanzaban las 3.600, con un 70% de ellas correspondientes a la versión tope de gama, que cuesta 135.000 euros. Para ponerlo en perspectiva, una firma como Rolls-Royce vendió de toda su gama un total de 5.712 unidades… a lo largo de todo el año 2024. Cuando la planta de producción del Maextro S800 esté a pleno ritmo, fabricará 100.000 unidades al año.
El vehículo impresiona por muchos aspectos. Para comenzar, su tamaño, con 5,48 m de largo, dos metros de ancho y 1,53 m de alto; es decir, proporciones 'sospechosamente' parecidas a las de un Rolls Royce Ghost (que podría considerarse un rival directo), con una distancia entre ejes de 3,37 m.
También destaca por su diseño futurista y tecnología avanzada. Su frontal emplea faros con elementos horizontales y cámaras opcionales en lugar de retrovisores. En el interior, ofrece configuraciones de cuatro o cinco asientos, un head-up display (sistema que proyecta datos e información en la zona del parabrisas frente a los ojos del conductor) de última generación, un sistema de audio con 43 altavoces y 2.920 W de potencia, y una consola central con una pantalla principal de 15,6 pulgadas y otra de 16 pulgadas para el copiloto. Todas ellas cuentan con un sistema operativo propio de Huawei, el HarmonyOS… y que permite también conectar y vincular el vehículo con otros dispositivos como relojes inteligentes, tablets…
Las ventanas traseras se pueden oscurecer con un gesto de la mano… lo cual es mucho más ‘moderno’ que la clásica cortinilla que emplean sus rivales europeos. Por otro lado, el interior del techo simula un cielo estrellado, mediante el empleo de tecnología led.
En cuanto a la parte del chasis, el vehículo incorpora dirección en las ruedas traseras (que permite mejorar la maniobrabilidad) y un sistema de conducción inteligente capaz de ofrecer una autonomía de nivel 3 (gracias, entre otras cosas, a que lleva incorporado un radar de tipo lider en la zona del techo). Eso quiere decir que en escenarios muy concretos, como determinados tramos de autopista, el conductor se puede desentender del volante por completo, pero siempre debe permanecer atento por si tiene que retomar el control manual.
En cuanto a las motorizaciones, el Maextro S800 ofrece tres variantes: una totalmente eléctrica (EV) de doble motor con 523 CV, batería de 95 kWh y autonomía de 702 km (según el ciclo de homologación chino CLTC, que es mucho más ‘amable’ que el WLTP que impera en Europa), y dos de autonomía extendida (EREV): una de doble motor con los mismos 523 CV, más un generador de gasolina 1.5 de 156 CV que, en combinación con una batería de 65 kWh logra una autonomía de entre 365 y 400 km (la cifra es menor que en el eléctrico ‘puro’, pero aquí la ventaja es que no hay que recargar en un punto eléctrico, sino simplemente rellenar el depósito del motor de combustible que actúa de generador), y otra de triple motor con 852 CV, un par máximo de 1.152 Nm y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos.