Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

César Martín

Soy un periodista de Vitoria que lleva toda su vida profesional escribiendo y hablando sobre Vitoria y Álava, sus sociedades, instituciones y gentes. Director desde diciembre de 2024.

Melaza

No aguanto lo que acontece en la época del año en que la climatología llega aparejada con el despliegue de calor, en la que caminar por según qué calles de Vitoria se convierte en un ejercicio de habilidad, predisposición y fortaleza para no perder las alpargatas pegadas al firme mientras tratas de avanzar hacia tu destino. Acostumbra a ocurrir en aquellas aceras en las que la arboleda existente alberga pulgones que, a cambio de alimentarse de la savia de los vegetales, tienen la originalidad de excretar la dichosa melaza, que no es otra cosa que ese curioso mejunje pegajoso, brillante y transparente, una suerte de azúcar metabolizado por los bichitos de marras, que todo lo cubre y todo lo ensucia bajo la masa arbórea en la que habitan que, precisamente, es por donde la humanidad trata de no quedarse encolada. Para mi desgracia, pero para regocijo de esa fauna tan capacitada, Vitoria es una ciudad con un mimo especial por su población de árboles. Los hay a miles, de todos los tamaños y de mil especies. Supongo que con ese menú sobre la mesa, no faltarán pulgones, cochinillas, moscas blancas o psílidos que se exprimirán a conciencia en cada banquete. Mientras, habrá que trazar un mapa con las calles más problemáticas a la hora de circular, cuestión mejorada con las lluvias de ayer. l