Síguenos en redes sociales:

Cada cuánto tiempo hay que lavar las toallas de la ducha, según una bióloga

Limpiar este textil del hogar requiere de varios trucos, tal y como explica la creadora de contenido @unacordobessa en un último vídeo de redes sociales

Cada cuánto tiempo hay que lavar las toallas de la ducha, según una biólogaFreepik

Las toallas de la ducha son un elemento fundamental en cualquier hogar. Ya sea para secarse las manos antes de cocinar, secarse tras una ducha o limpiarse el rostro, tienen mil usos. Sin embargo, no siempre se les da el cuidado que necesitan. Esto ocurre, sobre todo, por toda la suciedad que se va acumulando a base de usarlas. 

Y es que, los restos de algunos productos como cremas o jabón, y el contacto con la piel, pueden hacer que este textil se llene de bacterias y hongos, algo que afecta al bienestar de cada uno, tal y como afirma en un reciente artículo el medio ‘Huffington Post’. 

El truco perfecto de limpieza

Ante esta situación, hay que conocer algunos cuidados para las toallas de la ducha. Hay trucos que se han hecho virales, como creadores de contenido como Carolina (@unacordobessa), que en un vídeo ha mostrado un método efectivo para tenerlas frescas. 

En la grabación, se pueden ver varios factores como la frecuencia ideal de limpieza, así como el tipo de lavado o la temperatura del agua. En cualquier caso, es un truco que hay que dominar para mantener en buen estado estos textiles. 

¿Cada cuánto hay que lavar las toallas?

La creadora de contenido, también bióloga y divulgadora en las redes sociales, plantea una pregunta muy frecuente: “¿Cada cuánto lavas tus toallas de baño? Puede que creas que están limpias, pero tu toalla podría estar guardando más que humedad”.

Según explica @unacordobessa, las toallas son un foco de suciedad y restos de piel, al igual que de microorganismos y otros productos que, debido al calor y la humedad, se multiplican con mucha facilidad en cuestión de pocos minutos. 

Así lo detalla en su vídeo: “Las toallas del baño son el ambiente perfecto para los microorganismos. Tienen humedad, temperatura ideal, nutrientes —ya que al secarnos transferimos células muertas y aceites— y oxígeno”.

Un hombre coge una toalla para secarse al salir de la ducha.

Otros aspectos a tener en cuenta 

Asimismo, @unacordobessa asegura que dejar la toalla cerca del inodoro es algo nada recomendable para su mantenimiento: “Si no bajas la tapa al tirar de la cisterna, la estás bañando en una lluvia microscópica de gérmenes”.

Por lo tanto, las toallas deben lavarse cada dos o tres usos. O, al menos, una vez a la semana. “Si esperas más de siete días, esa toalla ya no te seca, te recontamina”, avisa. Lo mejor es hacerlo con agua caliente y en profundidad, por encima de los 60 °C.

De todos modos, admite que, en la rutina del día a día, puede llegar a ser muy difícil cumplirlo. “Si tienes que estirar un poco el plazo, hazlo, pero nunca más de una semana”.

Toallas de baño dobladas y listas para usar.

Unas toallas frescas y duraderas

Dejando a un lado este consejo, hay otros hábitos que son muy útiles para que las toallas se queden limpias y frescas por varios días. Uno de ellos, como es evidente, es dejar que se ventilen en una zona concreta para evitar que salga moho.

También se recomienda sacudirlas antes de tenderlas, para que todo el polvo o suciedad caiga por completo. Y, a ser posible, guardarlas en un armario bien aireado que haya estado vacío y limpio por un tiempo.