Remedios sencillos y muy eficaces para acabar con el 'olor a cerrado' en casa
No abrir las ventanas durante varios días hace que el aire estancado acumule humedad, suciedad y polvo causando ese característico y desagradable olor
Tras un largo viaje, unos días de vacaciones o una temporada fuera, al regresar a casa, nada más entrar en ella, percibimos un desagradable olor; se trata del olor a cerrado. El primer impulso es abrir las ventanas y las puertas de par en par para renovar el aire de la vivienda, pero lo cierto es que la mayoría de las veces con esto solo no suele ser suficiente.
Relacionadas
El olor a cerrado de una casa suele deberse a varios factores que afectan a la calidad del aire y el primero de ellos es la falta de ventilación. No abrir las ventanas en varios días hace que el aire estancado acumule humedad, polvo y olores.
Ausencia de luz natural
El exceso de humedad en el ambiente va a favorecer también la proliferación de moho y hongos que también van a generar olores desagradables. Por su parte, los textiles, como son materiales absorbentes, también contribuirán a enrarecer el ambiente reteniendo en sus fibras los malos olores.
El hecho de no limpiar la casa durante varios días es otra causa del mal olor debido a la acumulación de polvo y de suciedad, y no digamos ya si algún alimento se ha estropeado durante nuestra ausencia.
Si al marcharnos, como suele ser habitual, hemos dejado las persianas cerradas,la ausencia de luz natural que ayuda a eliminar bacterias y hongos también puede incrementar el mal olor.
Si además tenemos en casa objetos antiguos como muebles o libros, estos pueden desprender un aroma característico a humedad y polvo que se puede identificar con el olor a cerrado.
Olvídate del polvo y la suciedad en los radiadores: el truco para limpiarlos por dentro en segundos
Remedios caseros
¿Y qué podemos hacer para acabar con ese desagradable olor? Lo cierto es que hay varios remedios eficaces para devolver a la casa el olor a limpio. El primero de ellos, como ya hemos dicho, es ventilar la casa todos los días abriendo puertas y ventanas entre 15 y 30 minutos para que se renueve el aire.
Si hemos faltado unos días de casa, tampoco le vendrá mal una limpieza a fondo. Empiezan pasando el aspirador por alfombras y sofás y limpiando los suelos y el polvo de los muebles con una mezcla de agua y vinagre blanco. Después, lava las cortinas, la ropa de cama, las fundas de los cojines o las mantas, ya que si los textiles han absorbido el olor a cerrado, este difícilmente desaparecerá solo ventilando.
Otra opción para acabar con el olor a cerrado es colocar deshumidificadores o sustancias que absorban la humedad como es el caso de la sal gruesa o del bicarbonato. Puedes depositarlas en recipientes y colocarlas en lugares estratégicos de la casa. El carbón activado, ideal para armarios o zonas con poca ventilación, también absorbe la humedad y los olores.
También puedes utilizar productos desodorizantes como el vinagre blanco. Así, puedes hervir una olla con vinagre blanco y agua o colocar un recipiente con vinagre en la habitación durante unas horas para neutralizar los olores.
Soluciones naturales
Si eres amante de las plantas, el potus, la sansevieria o el aloe vera, además de decorar tu casa, te ayudarán a mejorar la calidad del aire.
También puedes optar por usar aromatizantes naturales que puedes hacer tú mismo. El limón es un excelente remedio natural para eliminar el olor a cerrado por sus propiedades antibacterianas y por proporcionar un aroma fresco a tu hogar sin recurrir a productos químicos.
Puedes hervir cáscaras de limón en agua con canela o clavos de olor y dejar que el vapor impregne la casa para neutralizar los malos olores. Si tienes un difusor, añádele unas gotas de aceite esencial de limón para perfumar el ambiente.
También puedes mezclar el zumo de uno o dos limones con agua y un poco de bicarbonato o vinagre blanco y usar la mezcla para limpiar muebles, suelos y superficies.
Colocar cáscaras de limón secas en bolsitas de tela dentro de armarios o cajones es una forma ideal de mantener un aroma fresco.
Ya lo ves, quitar el mal olor de una casa cerrada es más fácil si sabes cómo. La próxima vez que te veas en esa situación, ponte enseguida manos a la obra para devolverle cuanto antes a tu casa ese olor a limpio que tanto bienestar tetransmite.