Un primer traslado provisional que sirva para dar tiempo a acondicionar la nueva sede. Los belenes que hasta este momento siguen en la iglesia de San Francisco de Asís ya tienen destino, dejando así vía libre para que el Memorial del 3 de Marzo pueda dar pasos reales hacia su materialización.
Se desbloquea así una situación que venía complicándose desde hace ya tiempo y que en las últimas semanas estaba empezando a convertirse en una importante polémica pública entre las instituciones y la fundación responsable de los nacimientos, con el Obispado de Vitoria de por medio.
Con todo, en breve se va a proceder a trasladar los diferentes elementos que se encuentran en el templo diseñado por Luis Peña Ganchegui, del que el año pasado se editó un cuidado y detallado libro. Los belenes van a ser trasladados de manera provisional a unos almacenes, donde esperarán a que se terminen las obras de acondicionamiento que se van a llevar a cabo en unos locales pertenecientes al Obispado y que se encuentran en el centro de la capital alavesa.
Subiendo el tono
A la espera de que el calendario con el que se está trabajando para llevar a cabo estos pasos sea definitivo y esté más concretado, lo cierto es que en los últimos días la polémica pública estaba subiendo de tono, sobre todo tras las declaraciones del director de Gogora, Alberto Alonso, que dijo el pasado lunes estar ya “al límite” con esta cuestión. También la alcaldesa de la capital alavesa, Maider Etxebarria, se mostró crítica el pasado viernes con el rechazo de la fundación a los locales propuestos por el Gobierno Vasco y con la actitud de esta entidad.
Más comedido fue el pasado martes el diputado general de Álava, Ramiro González, que hizo un llamamiento al diálogo entre las partes y a encontrar puntos en común para desbloquear la situación.
Parece que se ha llegado a ese punto de encontrar soluciones. Con todo, cabe recordar que, como se ha venido explicando de manera reiterada, el estado actual del templo de Zaramaga va a requerir unas actuaciones que van a ir más allá del quincuagésimo aniversario de los asesinatos de Pedro María Martínez Ocio, Francisco Aznar Clemente, Romualdo Barroso Chaparro, José Castillo García y Bienvenido Pereda Moral está cada.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">