El sacerdote Enrique Egurrola Alegría ha fallecido este martes, 4 de noviembre, según ha informado en nota de prensa el Obispado de Vitoria. Natural de Araia, nació en el seno de una familia cristiana el 4 de julio de 1936. Tras cursar sus estudios académicos y teológicos, fue ordenado sacerdote el 13 de agosto de 1961, a los 25 años de edad. Su primer puesto sacerdotal fue en octubre de ese mismo año celebrando misas y administrando sacramentos como parte del equipo sacerdotal de los pueblos de Osma, Fresneda y Cárcamo. En 1964 es destinado a Berantevilla y en 1966 es nombrado coadjutor –cura ayudante– en Oyón, donde estuvo cerca de 4 años.
A finales de 1969 es nombrado párroco en Llodio con el templo de San Ignacio como titular y además ayudante en San Pedro de Lamuza. En 1977 se muda a Vitoria para colaborar en la iglesia de la Coronación de Nuestra Señora y en 1979 se incorpora al equipo docente del Instituto Ramiro de Maeztu de Vitoria, ubicado en la calle Nieves Cano, como profesor de la asignatura de Religión, donde estuvo enseñando lo mucho que aporta y aportó la fe católica a la sociedad en diversos ámbitos como las artes, la cultura, la música o la ética hasta el año 2003, cuando se jubila de esta tarea. En 1985 le confían las parroquias de Ozaeta, Marieta, Elguea y Maturana, labor que mantiene conjuntamente con sus tareas docentes y con la parroquia del barrio de la Coronación. En 2003 el entonces Obispo de Vitoria, Mons Miguel Asurmendi, le nombra director de la Residencia Sacerdotal Joaquín Goikoetxeaundia, convirtiéndose en el primer director de este centro que hoy acoge a decenas de sacerdotes mayores de la Diócesis. De esta etapa destaca su buena gestión en la puesta de largo de este lugar poniendo las bases para una convivencia fraternal entre los curas ancianos. En 2011, a los 75 años, se jubiló de todas sus responsabilidades pastorales salvo de la dirección de Joaquín Goikoetxeaundia, cargo que ocupó hasta el año 2015. Quienes le conocieron subrayan su carácter reservado y tranquilo en contraposición con su gran pasión por la educación tras más de 20 años de docencia en un centro educativo.
También destacan su preocupación por los más pobres y marginados, llegando a realizar muchas obra de caridad, entre ellas, hacerse cargo de los costes de la educación de jóvenes de familias sin recursos.Su misa funeral se celebrará este jueves, 6 de noviembre, fiesta del beato Pedro de Asua, a las 18:00 horas en la Capilla de Cristo Rey de Seminario de Vitoria, obra de este mártir. Presidirá la Eucaristía el Obispo de Vitoria, D. Juan Carlos Elizalde.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">