Síguenos en redes sociales:

Miles de alaveses muestran su apoyo a Palestina en las calles

A lo largo del miércoles se han convocado paros y huelgas para exigir el cumplimiento del alto el fuego, el fin de la ocupación y el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino

Manifestación en favor del pueblo de Gaza en VitoriaJorge Muñoz

64

Álava no ha sido ajena al paro convocado en solidaridad con Palestina, que se dejó notar desde primeras horas de la jornada en algunas de las principales industrias del territorio y que tuvo su momento álgido de la jornada en la manifestación que recorrió el centro de Gasteiz al mediodía y que según la Policía Local reunió a unas 15.000 personas, cifra que los convocantes elevaron a más de 22.000, incluso hasta 25.000. 

La jornada comenzó con los paros parciales que, según ELA, tuvieron un seguimiento total en empresas como Tubacex, Tubos Reunidos, Jez o Mubea. LAB apuntó asimismo una “incidencia notable” en otras como Mercedes-Benz, SNA Europe, Laminaciones Arregi, Arcelor Mittal Tubular Legutio. Muchas empresas han sido escenario de concentraciones, caso de la propia Mercedes, Michelin o Pepsico, entre otras.

Los paros se dejaron notar también en la Educación y según los datos difundidos por ELA, funcionaron con servicios mínimos o pararon la actividad escolar los centros de Arantzabela, Salburua, Mariturri y Gurutzmendi en Gasteiz, así como la haurreskola Maeztu. A primeras horas de la mañana, desconocidos quemaron un contenedor en la calle Ferrocarril, suceso solventado por los Bomberos sin más incidencias, en las inmediaciones del campus de la EHU.

"Causar destrozos en las instalaciones públicas es un ataque directo a la sociedad, en la medida en que es el último perjudicado. Prender fuego a un contenedor o usar botes de humo dentro de las instalaciones trasciende todos los principios del ecologismo y del cuidado de las personas", ha censurado la EHU.

Concentración en el Gobierno Vaso

Las puertas del Gobierno Vasco en Lakua, o de los centros hospitalarios de Txagorritxu y Santiago fueron también escenario de concentraciones, con un seguimiento “amplio” del paro en el Ayuntamiento de Gasteiz, según ELA. El sindicato LAB ha cifrado en alrededor de un 60% el seguimiento de la huelga en los centros educativos públicos de Gipuzkoa y Bizkaia, cantidad que se elevaría en el caso de Álava y que alcanzaría el 80% en lo que respecta a las ikastolas.

Manifestación en favor del pueblo de Gaza en Vitoria

A las 11.30 horas, este sindicato había convocado una manifestación –bajo el lema Israeli boikota orain. Basta de impunidad– que partió de las inmediaciones de la Subdelegación del Gobierno y acabó frente al Parlamento Vasco, donde los manifestantes realizaron una sentada durante algunos minutos.

Ane Bilbao, del comité ejecutivo del sindicato, ha dicho que la "ocupación colonial israelí" de las tierras de Palestina "continúa" por lo que es necesario mantener el boicot a ese país, ya que es, ha apuntado, la "herramienta más importante" a la que se deben sumar las empresas y los distintos gobiernos.

También a las once y media estaba convocado el inicio de las columnas que desde distintos puntos de Gasteiz confluyeron en la plaza de la Virgen Blanca para dar comienzo a la gran manifestación convocada por LAB, CCOO, UGT, ESK, Steilas, CGT, Solidari, Etxalde e Hiru. Miles de personas se manifestaron bajo el lema No al negocio con el genocidio. Langileok palestinarekin!. El volumen de participantes fue tal que cuando llegaba la cabeza de la marcha a la plaza todavía estaban saliendo personas. Un “día memorable”, valoraron los organizadores.

Manifestación en favor del pueblo de Gaza en Vitoria

Durante su transcurso se han coreado gritos como 'cada niño muerto es un niño nuestro', 'Palestina askatu' y 'Estado sionista, estado terrorista', entre otros.

Afecciones al tráfico

Las distintas movilizaciones afectaron al tráfico en varios puntos de la ciudad, como Portal de Arriaga, o las calles Micaela Portilla y Manuel Iradier. Además hubo interrupciones en los servicios de Tuvisa –donde el 10% de los conductores del turno de mañana secundaron el paro, según el Ayuntamiento–, viéndose especialmente afectada la circulación de autobuses en las calles Paz, Prado y Micaela Portilla. También se registraron incidencias en el resto de líneas de autobuses al no poderse efectuar todas las paradas.

Manifestación en favor del pueblo de Gaza en Vitoria

El tranvía, por su parte, suspendió la circulación de forma programada entre Angulema y Sancho el Sabio entre las 11.00 y las 14.00 horas. 

Ya por la tarde, a las 17.30 horas, la cita era con Palestinarekin Elkartasuna, que convocó una manifestación desde la Catedral Nueva. En la plaza Lovaina se lanzaron algunos botes de humo y se cortó el tráfico durante unos minutos, desplegándose efectivos de la Ertzaintza. La jornada se cerró con una cacerolada convocada por Gernika-Palestina en la Virgen Blanca.