Síguenos en redes sociales:

Vitoria corre “a ciegas” en la XXVIII Carrera de Cascabeles de la ONCE

La ONCE celebra en la capital alavesa 200 años de Braille con la tradicional carrera por la Calle San Prudencio

Vitoria corre “a ciegas” en la XXVIII Carrera de Cascabeles de la ONCEDNA

Vitoria-Gasteiz acogió este sábado la XXVIII Carrera de Cascabeles “Abriendo puertas. Braille 200 años”, organizada por ONCE Euskadi en la Plaza del Arca, una cita ya clásica en el calendario social de la capital alavesa y que congregó a decenas de parejas en el centro de la ciudad.

Carrera de Cascabeles de la ONCE vitoria

La popular carrera invitó a la ciudadanía a ponerse en la piel de las personas ciegas, participando en un recorrido urbano de menos de un kilómetro por la céntrica calle San Prudencio, portando un antifaz y siendo guiada por otra persona mediante una cuerda con un cascabel. De este modo, el evento volvió a poner a la población vidente en la piel de quienes conviven a diario con una discapacidad visual.

Normativa inclusiva

La prueba debía correrse por parejas. Decenas de personas se concentraron en la Plaza del Arca, donde se entregaba una camiseta conmemorativa que podía conservarse como recuerdo, mientras que el antifaz y la cuerda con cascabel debían devolverse al finalizar. Durante el desarrollo, un speaker narraba los detalles del evento, acompañado por varias personas que traducían al lenguaje de signos.

Lo importante es participar, quien quiera corriendo y, si no, andando”, fue probablemente una de las frases más repetidas para atraer a la población a una carrera que fue gratuita y de carácter solidario. En cada pareja, una persona se colocaba el antifaz para experimentar en primera persona las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad visual, mientras la otra la guiaba mediante los cascabeles. “Es toda una experiencia para quienes se ponen el antifaz y corren a ciegas”, explicaban desde la organización. Nerea Melgosa, habitual en esta cita, insistió en que lo fundamental, por encima de todo, es concienciar.

Participación institucional

Entre los participantes que corrieron a ciegas se encontraban portavoces de ONCE Euskadi, como la delegada Usue Vallejo y el presidente José Antonio Pérez, además de diversas autoridades: el diputado foral de Políticas Sociales, Gorka Urtaran; la subdelegada del Gobierno en Álava, María Mar Dabán; el concejal de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Lucho Royero; diferentes ediles municipales y junteros de las Juntas Generales de Álava, junto a una amplia representación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, la Fundación Vital, Coca-Cola y la Fundación Eroski, que colaboraron en el desarrollo de la Carrera de Cascabeles.

Carrera de cascabeles de la ONCE Vitoria

Al término de la prueba, la Cofradía de la Virgen Blanca recibió el Cascabel de Oro en el acto de entrega celebrado junto a la meta. A la cita acudieron también vecinos de Bilbao y Donostia, además de los anfitriones de Vitoria-Gasteiz.

Todo ello con un mismo objetivo, que no es otro que visibilizar al colectivo de personas con discapacidad visual y reivindicar una sociedad más inclusiva. Como no podía ser de otra manera, la jornada concluyó con un merecido avituallamiento a base de refrescos y txoripan para reponer fuerzas.