Síguenos en redes sociales:

Vitoria se convierte en lienzo

El Maratón de Dibujo Urbano Elkar Sketch 2025 regresa a Vitoria con su 14ª edición, coincidiendo con el 25 aniversario de la librería Elkar San Prudencio. Durante la jornada recorrerán la ciudad con cuaderno y lápiz en mano

Vitoria se convierte en lienzoUtzitako

Un gigantesco cuaderno abierto. Vitoria se convierte este 27 de septiembre en un gigantesco cuaderno abierto. Cientos de artistas, aficionados y familias recorrerán plazas, calles y rincones literarios de la ciudad, cuaderno en mano, capturando con lápiz y color la magia de sus edificios, estatuas y parques. Elkar Sketch 2025 celebra su 14ª edición coincidiendo con el 25 aniversario de la librería Elkar San Prudencio, combinando creatividad, literatura y diversión en una jornada única para todas las edades.  

Desde sus primeras ediciones en Vigo y Donosti, Elkar Sketch ha ido consolidándose como un encuentro abierto para todos los amantes del dibujo urbano.

Tras tres ediciones en Iruña, el regreso a Vitoria este año adquiere un valor especial: coincide con el 25 aniversario de la librería Elkar San Prudencio, que ha sido un referente cultural en la ciudad

La última vez que se celebró en Vitoria fue en 2021, con la décima edición, ya bajo el nombre que hoy lo identifica. A lo largo de los años, el evento ha mantenido un espíritu cercano y accesible, sin ánimo de lucro, cuidando cada detalle: desde la selección del material hasta la organización de los recorridos y la atención a los participantes. Tras tres ediciones en Iruña, el regreso a Vitoria este año adquiere un valor especial: coincide con el 25 aniversario de la librería Elkar San Prudencio, que ha sido un referente cultural en la ciudad, y le da al evento un carácter más literario y temático, fusionando dibujo y narrativa en cada esquina de la ciudad.

Así, tal y como explican los organizadores a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, este año, todos los puntos de dibujo estarán vinculados a la literatura, con un recorrido que invita a los participantes a descubrir la ciudad desde una perspectiva artística y cultural.

PARTICIPANTES

Entre los lugares más destacados se encuentran la estatua y la casa de cultura, el Parque de la Florida, la emblemática Plaza de la Virgen Blanca, y la Catedral de Santa María, que inspiró a autores como Ken Follet. Además de estos puntos, los participantes podrán dibujar cualquier rincón que les llame la atención, dando rienda suelta a la creatividad y explorando la ciudad con nuevos ojos. 

El 27 de septiembre, sábado, los participantes pasarán por la librería elkar de la calle San Prudencio de Gasteiz entre las 9.30h y 11.00h a recoger lo necesario para poder participar en el maratón: un cuaderno y lápiz MOLESKINE, un ticket para el hamaiketako y un mapa de la ciudad. “En el mapa que facilitaremos marcamos los espacios o edificios de reproducción obligatoria. Cada participante tiene que presentar al menos un dibujo de cada uno de esos lugares. Se puede rellenar el cuaderno con una serie indeterminada de dibujos realizados libremente: interiores, exteriores, subjetos, objetos, escenas, etc. A las 12.30 nos encontraremos todos y sacaremos una foto de grupo y podremos conocernos alrededor de un hamaiketako en Las Terrazas de la Florida”. 

“En el mapa que facilitaremos marcamos los espacios o edificios de reproducción obligatoria. Cada participante tiene que presentar al menos un dibujo de cada uno de esos lugares"

Asimismo, cabe destacar que Elkar proporcionará a cada concursante cuaderno MOLESKINE. Será obligatorio presentar los dibujos en esta libreta, pero la técnica del dibujo será totalmente libre y por lo tanto, cada dibujante podrá llevar sus propios materiales de pintura. La utilización del lápiz ofrecido será opcional. El tiempo para dibujar finalizará a las 17:30h y los participantes deberán entregar los cuadernos en la librería Elkar de la calle San Prudencio. 

EL PERFIL

El perfil de quienes participan en Elkar Sketch es “sorprendentemente diverso”, desde niños de apenas tres años hasta personas jubiladas. 

Cada año se observa un notable incremento en la participación familiar, con padres e hijos compartiendo lápices y cuadernos, disfrutando del tiempo juntos y de la creatividad de cada uno. “No se trata de un concurso para premiar al mejor dibujante, sino de un encuentro donde lo importante es divertirse, experimentar y dejar volar la imaginación. El jurado valora la originalidad, la puesta en página, la creatividad y, sobre todo, la capacidad de disfrutar del proceso”, explican.

“No se trata de un concurso para premiar al mejor dibujante, sino de un encuentro donde lo importante es divertirse, experimentar y dejar volar la imaginación"

Asimismo, cabe destacar que cada edición de Elkar Sketch está llena de historias y pequeñas anécdotas que hacen del día un recuerdo inolvidable. Uno de los organizadores recuerda un 28 de octubre en el que la lluvia amenazaba con arruinar la jornada. “A pesar del mal tiempo y del temor de que los participantes no acudieran, familias y aficionados llegaron decididos a dibujar bajo los paraguas, convirtiendo aquel día lluvioso en una experiencia memorable. Situaciones como esta reflejan el espíritu del evento: la pasión por el dibujo y la creatividad prevalece frente a cualquier obstáculo, y el día en sí se convierte en una historia compartida, llena de risas, trazos improvisados y descubrimientos inesperados en cada rincón de la ciudad”. 

EVENTO

Con más de 300 inscritos, material de calidad proporcionado por patrocinadores, y un entorno cultural y arquitectónico excepcional, Elkar Sketch 2025 promete una jornada inolvidable, en la que el arte y la literatura se encuentran en cada trazo y cada esquina. Es una invitación abierta a todos los que aman dibujar, imaginar y disfrutar de la ciudad desde otra perspectiva, transformando Vitoria en un lienzo colectivo donde la creatividad no tiene límites.

“Como cada año, os invitamos a participar en el maratón de dibujo urbano elkar sketch, que este 2025 celebra su 14a edición. En esta ocasión, volvemos a Vitoria-Gasteiz, ciudad donde ya habíamos celebrado anteriores ediciones con gran éxito"

“Como cada año, os invitamos a participar en el maratón de dibujo urbano elkar sketch, que este 2025 celebra su 14a edición. En esta ocasión, volvemos a Vitoria-Gasteiz, ciudad donde ya habíamos celebrado anteriores ediciones con gran éxito. Este año la cita es especialmente significativa, ya que coincide con el 25 aniversario de la librería elkar San Prudencio. Por ello, hemos querido darle un carácter más literario: todos los puntos de dibujo estarán vinculados con la literatura, uniendo los escenarios de la ciudad con sus relatos e historias. El próximo 27 de septiembre nos vemos en las calles y plazas de Gasteiz, ¡con cuaderno en mano y la literatura como inspiración!”, animan los organizadores. 

Finalmente, para inscribirse hay que entrar en https://www.elkarsketch.eus/ y rellenar la solicitud gratuita ofreciendo los datos básicos que solicita la página o acudiendo a la propia libreria. l