Las fuentes de agua potable forman parte esencial de la configuración urbana de Vitoria. En la capital alavesa hay actualmente 401 fuentes de beber, de las cuales 24 son gestionadas por Amvisa y 377 por la Unidad de Mantenimiento Urbano.

Además, el CEA ha instalado recientemente ocho nuevas fuentes en el Anillo Verde, uno de los emblemas de la ciudad y auténtico pulmón natural.

En el marco del contrato vigente de suministro y mantenimiento, se han renovado recientemente las dos fuentes del Galeón, así como la situada en la calle Duque de Wellington, en el arranque del Anillo Verde, y la ubicada en Landaberde 33, próxima al centro cívico de Ibaiondo.

Próximamente se procederá al cambio de las fuentes instaladas en la avenida de Santiago-Judimendi y en el parque de Arana.

Se han renovado dos fuentes en el Galeón y otra en la calle Landaberde

El mayor uso de estas fuentes se concentra en los meses estivales, cuando la ciudadanía recurre a ellas para refrescarse en diferentes puntos de la ciudad. En invierno, entre noviembre y marzo, la mayoría se cierran para evitar heladas que puedan dañar los pulsadores, lo que reduce su consumo a niveles prácticamente nulos.

Un hombre refrescándose en una fuente durante la ola de calor de agosto. DNA

Aunque desde el Ayuntamiento reconocen que resulta difícil trazar un perfil definido de los usuarios, sí constan en el 010 reclamaciones de reparación formuladas, sobre todo, por personas que pasean a sus perros y por padres y madres que frecuentan parques infantiles.

El coste anual aproximado del mantenimiento de las fuentes –incluyendo personal, maquinaria y materiales– asciende a 48.000 euros. Además de garantizar la conservación de las ya existentes, el Ayuntamiento tiene previsto instalar nuevas fuentes en puntos estratégicos de la ciudad.

Entre ellos figuran el parque de calistenia de Zabalgana, en la calle Portal de Zuazo; la zona de parkour de la calle Ori; el Agorespace de Salburua, en la avenida de Londres; el Juego Infantil 84, en la avenida de los Huetos; la plaza del Ayuntamiento-Pintor Teodoro Dublang; el colegio Zabalgana; y el recinto de juegos de Borinbizkarra, en los portales 229, 231 y 232.