Síguenos en redes sociales:

Vitoria acoge del 15 al 21 de septiembre el Mundial de Perros de Trabajo con 150 canes "de élite"

El Campeonato Mundial FCI-IGP, considerado la “Fórmula 1” del entrenamiento canino, llevará su espectáculo al Parque de Gamarra

Vitoria acoge del 15 al 21 de septiembre el Mundial de Perros de Trabajo con 150 canes "de élite"real sociedad canina de españa

A falta de apenas una semana y media para su inicio, la capital alavesa ultima los preparativos para acoger el XXXIII Campeonato Mundial FCI-IGP, considerado la “Fórmula 1” del entrenamiento canino, que se celebrará entre el 15 y el 21 de septiembre de 2025 en el Parque de Gamarra.

La cita reunirá a los 150 mejores adiestradores caninos del mundo, procedentes de más de 30 países, y convertirá a Vitoria en la capital mundial del deporte canino de utilidad y trabajo. Es la primera vez que este campeonato internacional se celebra en España, lo que supone una ocasión histórica para la ciudad y para todos los aficionados.

“Este campeonato no solo demuestra disciplina y deporte, sino también el valor que estos animales tienen para la sociedad: proteger, ayudar y salvar vidas. Estamos ante una oportunidad única de mostrar en nuestro país la élite mundial del adiestramiento canino”, explica Mikel Pino, responsable de la organización del evento en nombre de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).

El campeonato arrancará el lunes 15 de septiembre con un desfile inaugural por el centro de Vitoria

La organización cuenta además con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria, la Diputación Foral de Álava y BasqueTour.

Vitoria acoge del 15 al 21 de septiembre el Mundial de Perros de Trabajo con 150 canes "de élite"

Una ceremonia inaugural única

El campeonato arrancará el lunes 15 de septiembre con un desfile inaugural por el centro de Vitoria. Los equipos participantes recorrerán la ciudad acompañados de sus perros, ofreciendo una oportunidad para que vecinos y visitantes vivan de cerca la llegada de este gran evento internacional.

Una disciplina exigente y espectacular

El IGP (Internationale Gebrauchshunde Prüfungsordnung) es una disciplina deportiva que pone a prueba las tres habilidades esenciales de los perros de utilidad y trabajo:

  • Rastro: seguir mediante el olfato el recorrido de una persona a través de sus huellas con una precisión milimétrica.
  • Obediencia: ejecutar con su guía ejercicios de gran coordinación, precisión y concentración.
  • Protección: demostrar control, coraje y seguridad en labores de defensa, siempre bajo estricto reglamento.

Durante las pruebas, el público podrá disfrutar en directo de demostraciones impactantes: desde perros siguiendo un rastro invisible hasta espectaculares ejercicios de obediencia y protección que muestran la inteligencia, el valor y la conexión con sus guías.

Más allá del deporte, el Mundial acerca al público a los perros de utilidad, aquellos que más tarde desempeñan funciones vitales para la sociedad:

  • Localización de personas desaparecidas en catástrofes naturales como terremotos o avalanchas.
  • Detección de drogas, explosivos o armas en aeropuertos y fronteras.
  • Apoyo a fuerzas de seguridad y equipos de rescate en todo el mundo.

Un evento abierto a todo el público

El Mundial FCI-IGP no está dirigido solo a especialistas. Durante una semana, Vitoria se convertirá en el epicentro del deporte canino, con un programa que despertará la curiosidad de todo tipo de público. Familias, jóvenes y amantes de los animales podrán descubrir de cerca cómo se entrena y compite al más alto nivel.

Además, los más pequeños tendrán la ocasión de aprender cómo trabajan los perros que ayudan a salvar vidas en catástrofes o colaboran con cuerpos de seguridad, convirtiendo el evento también en una experiencia educativa y familiar.

La elección de Vitoria, Capital Verde Europea, aporta un entorno inmejorable: su Anillo Verde, un patrimonio histórico singular y un centro urbano lleno de vida se convierten en el marco ideal para un evento internacional de estas características.

Entradas populares y programa

Las entradas ya están disponibles, tanto online como en la taquilla del recinto, a precios populares con el objetivo de invitar a toda la ciudadanía a participar en este acontecimiento histórico:

  • Entrada 1 día: 15 €
  • Entrada 3 días: 35 €
  • Entrada 4 días: 45 €
  • Entrada 5 días: 55 €
  • Preventa (5 días): 50 € (hasta el 10 de septiembre)
  • Acceso gratuito para menores de 16 años

El programa completo y la venta de entradas están disponibles en la web oficial: www.fciigp2025.com