Ya quedan pocos días para el esperado sorteo de actividades en los centros cívicos e instalaciones deportivas de Vitoria que ultima el Ayuntamiento.

No obstante, hasta el 3 de septiembre está todavía abierto el plazo de inscripciones para el curso 2025-2026, ya que el sorteo se realizará el jueves 4 de septiembre.

Posteriormente, los días 12 y 16 de septiembre será el sorteo de plazas libres.

Las inscripciones pueden realizarse online, en el teléfono 010 y en las oficinas de atención ciudadana y en las máquinas de autotramitación de los centros cívicos e instalaciones municipales.

En total, son 580 las actividades deportivas, sociales, culturales y artísticas que oferta el Ayuntamiento, con 38.795 plazas en 2.555 grupos.

Desde el 8 de septiembre

Además de a las actividades con sorteo, la ciudadanía puede apuntarse también a otras sin sorteo a partir del 8 de septiembre.

Por ejemplo, aulas abiertas, club de idiomas para jóvenes, cursos de euskera, escalada y aventura infantil; pista de hielo, promoción de la salud, etc.

Otras fechas señaladas a tener en cuenta son el 15 de septiembre, para las actividades en los concejos y el 16 para los huertos urbanos.

Visita al centro cívico de Lakua de alumnado del colegio Paula Montal.

El curso de la temporada 2025-26 comenzará el 1 de octubre y terminará el 21 de junio de 2026, aunque cada actividad tiene distintas fechas de inicio y fin.

El eslogan vuelve a ser Construyendo comunidad, una forma de expresar que cada participación, cada encuentro y cada iniciativa suma para hacer ciudad, para hacer municipio y, en definitiva, para hacer comunidad, que es una de las razones de ser de los centros cívicos.

Descuentos

En cuanto al precio, se mantiene el 40% de descuento para personas abonadas a las instalaciones municipales y el 15% adicional para quienes estén en paro.

Por tipos de actividad, la oferta deportiva es la más numerosa con 22.055 plazas, 848 cursos y 98 tipos de actividades.

Actividades infantiles en una ludoteca.

Entre las novedades destacan los cursos de preparación para el ejercicio físico, que se desarrollarán en el polideportivo Aranalde, y los de pickleball.

Además, se duplican los cursos de iniciación a pilates y se amplían los de hiit y los destinados a mejorar las articulaciones. 

Además, este año el acceso a la actividad de escalada y aventura infantil se realizará mediante sorteo.

Con el objetivo de garantizar el acceso universal a la práctica deportiva, se continuará con el programa de personal de apoyo a personas con discapacidad de entre 6 y 13 años.

Primeros auxilios

En materia de salud pública se ofertarán 124 talleres y 1.876 plazas, casi el doble que en la última campaña.

Asimismo, se amplía la oferta relacionada con el bienestar emocional y los talleres Conquista tu bienestar y Prevención de la ansiedad y el estrés se suman al de Gestión saludable de las emociones.

Además, por primera vez se impartirán talleres de soporte vital básico para niños y niñas y talleres de primeros auxilios pediátricos para personas adultas.

Desfile en el centro cívico de Zabalgana.

Por su parte, el servicio de Euskera ofertará 819 plazas, de las que 548 se destinarán a cursos para madres y padres.

El Ayuntamiento también oferta plazas para mayores de 55 años, extranjeros y trabajadores de los sectores comercial y hostelero.

Oferta cultural

La oferta cultural busca ofrecer un amplio abanico de posibilidades entre cursos de iniciación a la práctica artística, culturales, clubes de lectura y aulas abiertas. En total, 12.568 plazas.

En lo relativo a actividades de promoción social, se ofrecen 87 actividades, generando casi 1.400 plazas por trimestre agrupadas en 52 materias diferentes.

Por último, las actividades en ludotecas y ludoclubes para niños y niñas de hasta 11 años ofrecerán 2.049 plazas distribuidas en 119 turnos.