La Fundación Fernando Buesa ha denunciado la presencia de carteles a favor de los presos de ETA en el recinto de las txosnas de las fiestas de Vitoria ante "la indiferencia de parte de la sociedad y, sobre todo, de las instituciones".

Esta fundación ha publicado en la red social X imágenes de los carteles que pueden verse en la zona de txosnas de la capital alavesa, que estos días celebra las fiestas de La Blanca.

En este recinto hay carteles reclamando la amnistía de los presos de la banda terrorista, el acercamiento de los reclusos que cumplen su pena en cárceles fuera de Euskadi y el regreso de quienes huyeron a otros países.

"Esta misma situación se repite cada año en muchas de las fiestas de los pueblos y ciudades de Euskadi y Navarra frente a la indiferencia de parte de la sociedad y, sobre todo, de las instituciones", se ha lamentado la fundación creada en recuerdo del político socialista Fernando Buesa, asesinado por ETA en el año 2000.

"En una sociedad sana no se permitiría que el espacio público y festivo estuviera plagado de pancartas de apoyo a quienes durante décadas mataron, secuestraron, hirieron, extorsionaron y persiguieron en nombre de ETA", ha argumentado la fundación.

Ha emplazado además a quienes ejercieron la violencia y a quienes la apoyaron a hacer una "reflexión ética y una autocrítica sincera" para así poder "avanzar hacia una verdadera convivencia en paz y libertad". "La deslegitimación del terrorismo de ETA es imprescindible si queremos construir una convivencia basada en valores democráticos", concluye la publicación.

Diputado general de Álava

Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González (PNV), ha criticado las pancartas en fiestas de Vitoria a favor de los presos de ETA, señalando que "no hay respeto cuando se agrede a las víctimas ensalzando a los victimarios".

La Fundación Fernando Buesa ha denunciado la presencia de carteles a favor de los presos de ETA en el recinto de las txosnas de las fiestas de Vitoria ante "la indiferencia de parte de la sociedad y, sobre todo, de las instituciones".

En este recinto hay carteles reclamando la amnistía de los presos de la banda terrorista, el acercamiento de los reclusos que cumplen su pena en cárceles fuera de Euskadi y el regreso de quienes huyeron a otros países.

En un mensaje en la red social X, el diputado general ha comentado: "Ni me acostumbro ni asumo con normalidad la ocupación de la calle y el espacio festivo con mensajes que agreden a las víctimas y ofenden a la mayoría de la sociedad".

"Se han convertido en parte de nuestro paisaje, se toleran por evitar la confrontación, pero esa tolerancia supone también una dejación de la defensa de una convivencia en la que debemos caber todos desde el respeto, y no hay respeto cuando se agrede a las víctimas ensalzando a los victimarios", ha subrayado González.