Síguenos en redes sociales:

“No vamos a permitir en esta ciudad de Vitoria, tan abierta y maravillosa, agresiones de ningún tipo”

Celedón ha apelado este viernes a vivir unas fiestas de La Blanca desde el respeto. La alcaldesa, tras entregarle sus aperos, también insiste en que son "para todos los acentos"

“No vamos a permitir en esta ciudad de Vitoria, tan abierta y maravillosa, agresiones de ningún tipo”Natalia Garcia Zamora

Celedón ya tiene su kit básico para las fiestas de La Blanca, en las que “no vamos a permitir en esta ciudad, tan abierta y maravilla que tenemos, agresiones de ningún tipo”. En este mensaje ha incidido el profesor y Dj, Iñaki Kerejazu, después de que la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, le entregara este viernes su bota de vino, pañuelo y paraguasen un acto que se ha celebrado en el salón de recepciones del Ayuntamiento, en vez de frente a la escultura vegetal, puesto que a primera hora se ha mudado a la plaza María Sarmiento por motivos de seguridad.

Y es que, por segundo año, Kerejazu, tendrá el "honor y la gran responsabilidad" de encarnar a uno de “los principales y más queridos símbolos de Vitoria-Gasteiz”. 

MISMAS GANAS

Si bien, para Etxebarria, el anterior, ya demostró que sabe llevar el peso de Celedón, “no solo sobre sus espaldas, sino también en el corazón ya que supo encarnar a las mil maravillas a este mítico personaje y trasladarnos al resto de personas que abarrotamos la plaza el espíritu alegre, cercano y festivo que representa una ciudad como la nuestra”.

En tres días volverá a asumir este papel y la alcaldesa “está segura” que lo hará de nuevo “con las mismas ganas” que el año pasado. 

"UNIÓN Y TRADICIÓN"

Si bien, Etxebarria ha remarcado que el txupinazo y la bajada de Celedón no son solo el inicio de las fiestas patronales, puesto que “van mucho más allá", al ser "símbolos de unión y de tradición, que nos llenan de orgullo a todos los vitorianos y vitorianas”. 

Por eso, el Ayuntamiento ha deseado a Kerejazu “toda la suerte del mundo", aunque sabe "que va a estar a la altura" y que los valores que Celedón traslada, "de respeto, convivencia y alegría, van a ser compartidos por todas las personas que el 4 de agosto se acerquen a la Virgen Blanca”.

Maider Etxebarria e Iñaki Kerejazu, este viernes en el Ayuntamiento

"PARA TODOS LOS ACENTOS"

En este sentido, “las fiestas de Vitoria son un regalo para deleitarse y que hay que vivirlas con el corazón abierto y con mucha responsabilidad".

De ahí que espera que estos últimos también puedan disfrutar de esta urbe “acogedora que somos porque en Vitoria caben las miradas de todas y de todos los acentos. La Blanca representa esa riqueza: la de una ciudad diversa, abierta y alegre, así que hagamos todo lo posible por vivir unas fiestas en paz, llenas de momentos especiales para conservar siempre en nuestra memoria y que alimenten el orgullo de formar parte de una ciudad especial y única como la nuestra”.

SIN ABRIR

Tras entregarle el paraguas, que no se ha abierto, por eso de que hacerlo en un sitio cerrado da mala suerte, y la bota de vino con la inscripción “Celedón 2025”, Kerejazu, ya con el privilegio de tener el pañuelo rojo anudado en su cuello, algo que el resto de personas no pueden hacer hasta que se haya lanzado el cohete anunciador de fiestas, ha sido rotundo en su mensaje: 

“Me siento muy agradecido de volver a representar este personaje que nos une tanto a los y las gasteiztarras, pero no vamos a permitir en esta ciudad, tan abierta y maravillosa que tenemos, agresiones de ningún tipo”.

Maider Etxebarria e Iñaki Kerejazu, este viernes en el Ayuntamiento

No en vano, si las vivimos desde el respeto, “van a ser unas fiestas mejores para todas y todos y lo que son: unas fiestas de calle, bonitas y de disfrutar. Gora Gasteiz, gora Andre Maria Zuriaren jaiak y gora Celedón!”.

“Pues le mandamos toda la responsabilidad”, ha finiquitado Etxebarria con una sonrisa, nada más entregarle los aperos.

“A tope, hasta el día 9 estaremos aquí”, ha subrayado él.