Síguenos en redes sociales:

Vitoria tiene 898 solicitudes ciudadanas para realizar compostaje de residuos

270 peticiones son para realizar compostaje individual y 628 para comunitario. El Pleno municipal acuerda seguir fomentando la elaboración de compost

Vitoria tiene 898 solicitudes ciudadanas para realizar compostaje de residuos

El Ayuntamiento de Vitoria ha recibido 898 solicitudes ciudadanas para realizar compostaje de residuos desde 2021.

De ellas, 270 son para compostaje individual y 628 para colectivo, según los datos facilitados por el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja.

Sin embargo, para EH Bildu, el Ayuntamiento tiene que ser más ambicioso, aumentar la red de compostaje y lograr que más población se implique.

“Desde que se puso en marcha, la verdad es que no ha habido un desarrollo muy ambicioso. Hay casi 900 solicitudes, de las que a día de hoy solo se atienden unas 400. Hay que ser más ambicioso”, entiende el concejal Ekaitz Díaz de Garayo.

Hoy, en el Pleno municipal, los partidos políticos han acordado fomentar el compostaje de residuos en la ciudad.

La propuesta inicial de EH Bildu ha salido adelante mediante una moción transaccional del gobierno PSE-PNV, con el apoyo de Elkarrekin y el voto en contra del PP. 

Beneficios

Informa el gabinete Etxebarria de que el Ayuntamiento va a seguir realizando campañas para fomentar el compostaje por los beneficios ambientales, económicos y sociales que tiene.

Contenedores para compostaje.

Sin embargo, explica el concejal Pascual Borja que no se trata solo de multiplicar los puntos de compostaje sino de que se utilicen. El criterio seguido a día de hoy es al menos 25 implicados en un radio de 200 metros.

No obstante, avanza el edil de Gestión Ambiental que el ejecutivo ya trabaja en un nuevo pliego que va, en algunos puntos, en la línea de la iniciativa de EH Bildu, aunque reitera que la ampliación de la red debe ir sujeta al número de solicitudes para compostar que haya, es decir, a la implicación de los vecinos.

Compromiso

Así, el Pleno de Vitoria insta al gobierno municipal a realizar una campaña para fomentar el compostaje dirigida a la ciudadanía y a los grandes generadores de residuos y ofrecer la formación necesaria para participar en el programa municipal de compostaje.

En segundo, lugar, pide al ejecutivo PSE-PNV que estudie ampliar la red de puntos de compostaje vecinal, supeditando sicha ampliación a la existencia de un compromiso ciudadano activo y sostenido que garantice su buen uso y mantenimiento.

Recuerda EH Bildu que Vitoria genera cada año 95.000 toneladas de residuos, de los que el 62% son mezclados (600 toneladas), por lo que la ciudad está lejos del 50% que marca la ley para 2035.

Basura orgánica

Reconoce que se ha avanzado en el reciclaje de la basura orgánica desde que se han cerrado los contenedores marrones, pero que todavía existe margen de mejora.

Por ello, entiende que las instituciones públicas tienen que hacer un esfuerzo especial.

Compostaje comunitario en Salburua.

En el caso concreto del compostaje comunitario, ve necesario, además, ampliar la red de infraestructuras, ya que hay cinco puntos en la ciudad para eleborar compost comunitario.

El mayor esfuerzo debería hacerse también, según EH Bildu, para que los grandes productores de residuos se sumen al compostaje.

En este sentido, indica el concejal Borja que los centros educativos están siendo bastante activos.