Vitoria se pone a la moda
Los trabajos de Gorka Nevado y Josu Izarra protagonizan la primera edición 'Vitoria Gasteiz, gente de moda', un proyecto artístico de AENKOMER que fusiona los clientes habituales y el comercio vitoriano con la moda internacional
Este martes se ha presentado en Vitoria-Gasteiz el proyecto artístico y visual “ Vitoria Gasteiz, gente de moda" una iniciativa que une moda, arte y comercio local para reivindicar el valor de lo cotidiano como espacio de creación e inspiración. La propuesta se desarrolla a través de dos colecciones fotográficas firmadas por dos grandes referentes creativos: Gorka Nevado en la dirección artística, y Josu Izarra en la fotografía e ingeniería visual. Ambos cuentan con un amplio reconocimiento a nivel internacional por su trayectoria en el mundo de la imagen.
La iniciativa está impulsada por AENKOMER, Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Álava con un objetivo claro: transformar la experiencia de compra y renovar la relación de la ciudadanía con el comercio local y los servicios profesionales de asesoramiento de imagen a través del arte Una forma innovadora de acercar a las personas al talento, la creatividad y la cercan í a que
ofrece el tejido comercial de proximidad.
Las colecciones se pueden visitar en los comercios de imagen personal de la ciudad y del conjunto de Álava, haciendo del propio en tramado comercial una galería viva, abierta al público donde cada escaparate se convierte en una ventana al arte contemporáneo.
Colección 1: Vitoria y las capitales de la moda
La primera serie nos traslada a un universo onírico donde Vitoria Gasteiz se transforma en una de las grandes capitales de la moda mundial. A lo largo de 15 imágenes, los rincones m á s característicos de la ciudad como el cocodrilo o el rinoceronte de la Catedral Nueva dialogan visualmente con ciudades como Nueva York, París o Pekín, incorporando animales simbólicos y elementos surrealistas que elevan la ciudad a la categoría de escenario global.
Las protagonistas son clientas habituales de comercios locales, vestidas con ropa seleccionada en esos mismos establecimientos. Gracias a esta mirada artística, lo cotidiano cobra una nueva dimensión: se genera un juego visual en el que lo real las calles, las personas, los comercios convive con lo imaginado. La colección propone una reflexión: ¿y si la moda, la creatividad y la belleza ya estuvieran presentes en nuestro día a día, aunque a veces no sepamos verlas?
Colección 2: La mirada de los grandes
La segunda colección toma una dirección distinta, pero igual de potente: rinde homenaje a los grandes creado res y fotógrafos de moda que han dejado una huella profunda en la cultura visual contemporánea.
Desde la icónica portada de Supertramp, Breakfast in America hasta estéticas inspiradas en Norman Foster, Givenchy o Vogue, esta serie recoge imágenes históricas del mundo de la moda y las reinterpreta desde Vitoria Gasteiz.
En esta ocasión, otras 15 mujeres diferentes también clientas habituales de los comercios alaveses han posado evocando esas escenas célebres, siempre con ropa e imagen personal generada s en comercios locales. El resultado es una colección visual poderosa, en la que lo local se conecta directamente con la gran historia de la moda, sin perder autenticidad ni cercanía.
Temas
Más en Gasteiz
-
La familia del joven muerto en la sala Mitika pide sanciones para sus propietarios y para quienes contrataron la seguridad
-
Vitoria-Gasteiz, las mejores burgers de España llegan a Mendizabala
-
Vitoria aprueba un nuevo plan de mejora del alumbrado público
-
El #JAZZ se incorpora al lugar más fotografiado de Vitoria