Los padres del joven muerto en una discoteca de Vitoria piden reformas al Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco debate este jueves una moción de EH Bildu en la que se pide una revisión de la normativa de aplicación al personal de admisión y control de locales como las discotecas
Los padres del joven que falleció el pasado mes de febrero a las puertas de una discoteca de Vitoria y por lo que se encuentra en prisión preventiva uno de los porteros del local consideran que "este asesinato fue facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y piden al Parlamento reformas legales para que algo así no vuelva a ocurrir.
El suceso se produjo en la madrugada del domingo 23 de febrero cuando la víctima, de 31 años, fue golpeado, lo que se tradujo en una doble fractura en la mandíbula, entró en parada cardiorrespiratoria y posteriormente murió. La Ertzaintza detuvo a uno de los porteros del local por presuntamente golpearlo y provocar su caída e ingresó en prisión provisional tras prestar declaración ante el juez.
Los padres del joven han enviado una carta a los grupos del Parlamento Vasco que este jueves debate una moción de EH Bildu en la que se pide una revisión de la normativa de aplicación al personal de admisión y control de locales como las discotecas.
La familia del joven fallecido en Mítika pide más información al Ayuntamiento de Vitoria
En su carta, a la que ha tenido acceso EFE, los padres del joven denuncian que Kerman fue "asesinado por un controlador de acceso en un establecimiento cuya seguridad recaía bajo la responsabilidad municipal".
Añaden que esta muerte "no fue un accidente", ya que, denuncian, se conocía que los porteros de la discoteca Mítika "mostraban un patrón de violencia gratuita e indiscriminada, dentro de una dinámica instalada y tolerada".
En la carta se señala que la Policía Local era consciente del riesgo al menos un año antes de estos trágicos sucesos y que una instructora advirtió a sus superiores del "peligro" que suponía el portero que se encuentra ahora en prisión preventiva y pendiente de juicio, así como de que la ubicación del lugar donde se realizaba el control había sido escogida para "ejercer violencia con mayor impunidad".
Piden diez meses para el portero de la sala Mítika en prisión por la muerte de un vitoriano por otro caso
Tras lamentar que estas denuncias no fueron atendidas por los superiores de la Policía Local ni por el Ayuntamiento, los padres del joven critican que el Ayuntamiento de Vitoria "no puede escudarse en tecnicismos para eludir su responsabilidad", ya que la normativa otorga a los municipios "competencias claras en materia de inspección y prevención de riesgos para la seguridad ciudadana".
Reformas necesarias
"Se podrían haber iniciado expedientes, retirado acreditaciones o impuesto sanciones; no era necesario invadir competencias ajenas, sino actuar con la diligencia debida", añaden.
Los padres del joven piden al Parlamento que impulse las reformas necesarias que "aclaren competencias, refuercen las obligaciones institucionales y doten a los municipios de herramientas para actuar con diligencia ante riesgos conocidos".
La sala Mítika permanecerá cerrada "mientras se avanza en la investigación"
"Si la interpretación de las leyes actuales genera dudas, creemos que ha llegado el momento de clarificarlas y reforzarlas, para que cada institución tenga claro cómo debe actuar ante situaciones similares", recalcan.
Los padres de Kerman concluyen que su hijo lo menos que merece es "una mínima asunción de responsabilidad institucional por su asesinato", algo que la "Alcaldía de su propio Ayuntamiento le negó, a pesar de ser trabajador del mismo".