El teléfono de emergencias 112 ha recibido 261 llamadas en Álava relacionadas con el gran apagón, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Ayer, de 12.30 a 18.00 horas, fueron 154 los avisos que les llegaron y desde las 18.00 horas hasta las 10.00 horas de este martes, 107.

La mayoría de ellas para rescatar a personas atrapadas en ascensores.

Pese a ello, el territorio recupera la normalidad rápidamente después de la "afección limitada" del apagón , según ha subrayado el Consejo de Gobierno Foral que ha analizado esta mañana las afecciones del corte de suministro eléctrico.

"Limitadas"

En la reunión, presidida por el diputado general de Álava, Ramiro González, se ha constatado la vuelta a la normalidad del territorio y se han revisado las consecuencias del corte de suministro eléctrico, "que han sido limitadas", ya que para última hora de la tarde se había logrado la recuperación completa de la energía en todo el territorio.

En fase de recuperación

La Diputación Foral de Álava se encuentra en "fase de recuperación" y trabaja ya con normalidad en sus diferentes departamentos, pese a que aún a primera hora de la mañana se han producido algunas afecciones puntuales y controladas en los sistemas informáticos y de telefonía.

Así, está restablecida la actividad habitual en el transporte foral, los servicios sociales, el Organismo Autónomo de los Bomberos Forales de Álava y la Hacienda Foral, incluida la campaña de la renta.

La página web y la aplicación de los autobuses forales de Alava Bus se recuperó ayer mismo, con refuerzos a primera hora de la mañana en varias de sus líneas para apoyar el trasporte ferroviario.

Residencias

Las residencias y otros recursos forales de servicios sociales funcionan "sin incidencias reseñables" después de que se recuperara el suministro eléctrico a lo largo de la tarde, ofreciendo a la atención que necesitaban las personas usuarias, "con el apoyo imprescindible y comprometido del personal del Instituto Foral de Bienestar Social".

Los Bomberos de Álava también han vuelto a su actividad habitual, tras atender el lunes en Laudio a varias personas impedidas que no podían acceder a sus domicilios por el parón de los ascensores.

Industria

Asimismo, el Gobierno Foral ha contactado con las principales empresas industriales de Álava, que trasladan la casi total normalidad de su actividad, con algunas afecciones de escasa importancia, y resaltan el compromiso de todo el personal para poner en marcha la producción con rapidez.

El Consejo de Gobierno ha analizado además la adopción de medidas que refuercen la autosuficiencia energética de la Diputación Foral para mejorar la garantía de prestación de los servicios públicos.

La institución foral ya cuenta con un depósito propio de gasoil, que supone "una garantía adicional" ante cualquier eventualidad.