El PP de Vitoria-Gasteiz ha denunciado este martes el "preocupante aumento" en la lista de espera para recibir el servicio de comida a domicilio a cargo del Ayuntamiento, ya que asegura que "actualmente hay 242 personas mayores en esta lista de espera para poder recibir este servicio en su casa".
En un comunicado, el PP ha afirmado que "sólo entre el 1 de enero y el 21 de marzo de este 2025, esta lista de espera ha pasado de 193 a 242 personas mayores, lo que supone un aumento del 25% en menos de dos meses".
El aumento constante en las listas de espera para recibir este recurso es sólo un síntoma más de la saturación que experimentan los servicios sociales de la ciudad
"242 personas mayores están en este momento en una lista de espera en el Ayuntamiento para poder recibir el servicio de comida a domicilio. Es preocupante que esta lista de espera no haga más que crecer año tras año y que no se tomen medidas", ha criticado la concejala del PP Vitoria, Marta Alaña.
En este sentido, ha defendido que el Gobierno municipal "debe dar una solución cuanto antes para acabar con esta espera y que todas las personas mayores que lo necesitan reciban el recurso que están solicitando".
Alaña ha explicado que "el servicio municipal de comida a domicilio está destinado a personas mayores de 65 años o más que no pueden garantizar por sí mismas una alimentación adecuada en su día a día".
Se trata de personas que "por falta de red de apoyo familiar, dificultades económicas, problemas de salud, dependencia en cualquiera de sus grados (1, 2 o 3) u otras razones, les impiden acceder a los comedores municipales para personas mayores".
La concejala popular ha insistido en que "el aumento constante en las listas de espera para recibir este recurso es sólo un síntoma más de la saturación que experimentan los servicios sociales de la ciudad, fruto de la pasividad y dejadez" de PSE y PNV, que "en sus sucesivos gobiernos están llevando a Vitoria-Gasteiz a una situación límite".
Por ello, ha reclamado a PSE y PNV "una solución para que las 242 personas mayores que están esperando este servicio, y quienes puedan sumarse en el futuro, accedan a él con todas las garantías".