Tras la primera encuesta que, sobre presupuestos participativos, ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Ayala, esta semana se ha abierto una segunda fase en la que se ha preparado un nuevo formulario que engloba a los dos proyectos más votados hasta ahora por la población, del listado de posibles inversiones que propusieron los propios responsables municipales, así como a las aportaciones que ha realizado la ciudadanía a través de la primera citada encuesta.
En esta ocasión, sólo se puede votar por una propuesta, teniendo en cuenta que el límite de gasto es de 20.000 euros, y el plazo se cerrará el próximo 23 de abril. Las condiciones para tomar parte son las mismas que en la encuesta anterior; es decir, estar empadronado en cualquiera de las 24 localidades que conforman este municipio, y ser mayor de 16 años.
En concreto, las dos propuestas más votadas en la primera fase, del listado que presentó el Ayuntamiento, han resultado ser sendos equipamientos de zonas verdes. Por un lado, la ubicada en las inmediaciones del nuevo parque de calistenia que se construirá junto al puente de Otazu en la localidad de Luiaondo; y, por otro lado, la nueva zona que resultó del relleno de tierras efectuado junto a la Ikastola Etxaurren, situada en Ibagüen.
Aportaciones vecinales
Por lo que respecta a las aportaciones realizadas por la ciudadanía, hablan de dotar a la localidad más poblada, la de Luiaondo, de una biblioteca y txoko infantil; de crear una acera que posibilite ir andando desde Respaldiza al recinto de las piscinas municipales, ubicado junto a la ikastola; dotar a la travesía de Luiaondo de elementos amigables; y arreglar el peralte de la pista de Ibagüen.
El 14 de abril se publicarán los resultados y la propuesta preferida
“Solo se puede votar por una y en la elección final se tendrá en cuenta a cuantas Juntas Administrativas beneficia, y si es acorde a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, en materia de medio ambiente, movilidad, salud, igualdad o euskara”, han indicado desde el Ayuntamiento ayalés.
El 14 de abril se publicarán los resultados y la propuesta preferida, de cara a incluirla en el presupuesto municipal de este 2025. Un proyecto que se tramitará el próximo mes de mayo y cuya aprobación supondrá todo un reto para el alcalde, Pruden Otegi de EH Bildu, puesto que solo cuenta con 3 concejales de los once que conforman la Corporación, tras la reciente decisión de Aiara Batuz de salir del equipo de Gobierno municipal y dejar de presidir sus tres carteras.
“Esperamos contar con el consenso suficiente para sacar los presupuestos adelante”, ha deseado Otegi, consciente de que la fuerza mayoritaria es PNV con cinco ediles.