Síguenos en redes sociales:

La huelga indefinida de los jardineros de Enviser paraliza la práctica totalidad de los trabajos en parques y jardines de Vitoria

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia acoso e intimidación por parte de los huelguistas, con la colocación de carteles y pancartas en su localidad de residencia

La huelga indefinida de los jardineros de Enviser paraliza la práctica totalidad de los trabajos en parques y jardines de Vitoria

La huelga indefinida de los jardineros de la empresa Enviser, contratada por el Ayuntamiento, tiene sus primeras consecuencias en el mantenimiento de los parques y jardines de Vitoria.

Las zonas verdes empiezan a estar demasiado naturalizadas y las hierbas muy altas, consecuencia de la falta de mantenimiento. La situación afecta a prácticamente el 100% de los trabajos contratados, ahora paralizados.

“Los jardines van a estar desmadrados”, constata la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.

Desde finales de marzo, los jardineros han endurecido su protesta y de los 80 trabajadores, 55 están en huelga, 19 de baja y 6 trabajando, pero en tareas administrativas, en las oficinas, no en los parques y jardines, según los datos facilitados por Artolazabal a EH Bildu.

Desde el comité de empresa (ELA, ESK y LAB) también aseguran que el seguimiento ha aumentado. 

Pancarta en el domicilio de la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal.

Hierba, hojas y ramas

Así, a día de hoy, no se realizan labores de siegas, escardas, limpieza y retirada de hojas y ramas de árboles, tampoco mantenimiento de las zonas verdes de los colegios ni de los grandes parques de la ciudad. Igualmente, está paralizado el riego automático y, en general, todas las labores de las que se encargan los jardineros, ahora en huelga.

Explica la concejala de Espacio Público que en una situación de huelga no cabe poner multas a la empresa por incumplimiento de contrato, ya que la huelga es un derecho constitucional y causa ajena a la responsabilidad de la firma. 

Servicios mínimos

Tampoco se puede contratar personal sustituto mientras la plantilla está en huelga. En este sentido, informa de que la empresa Enviser sí ha solicitado al Gobierno Vasco que fije servicios mínimos. 

Lo que sí va a hacer el Ayuntamiento es no abonar los servicios no prestados porque, según el contrato firmado, el Ayuntamiento solo tiene que pagar los servicios ejecutados.

Acoso e intimidación

No obstante, pese al derecho a la huelga que tiene todo trabajador, denuncia Artolazabal que, en esta ocasión, la plantilla ha cruzado algunas líneas rojas que no debería haber pasado.

Se refiere al acoso e intimidación que la edil sufre en su lugar de residencia, localidad hasta la que se han desplazado trabajadores en huelga y colocado pancartas de protesta junto a su domicilio.

Asume Artolazabal que las críticas a su gestión del conflicto van en el cago y en el sueldo por ser representante política, pero advierte de que no tienen por qué soportar esta presión sus familiares.

“Hay cosas que no voy a permitir”, asegura.

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia la colocación de carteles cerca de su domicilio por parte de trabajadores de parques y jardines en huelga.

Negociación y acuerdo

En cuanto a la actuación del Ayuntamiento en el conflicto, indica Artolazabal que se ha reunido tanto con el comité de trabajadores como con la empresa, a la que ha trasladado la necesidad de negociar y llegar a un acuerdo con la parte social lo antes posible, además de exigir que no se levante de la mesa de negociación.

“En una huelga perdemos todos, la empresa, los trabajadores y trabajadoras y la ciudad porque se deja de prestar el servicio de mantenimiento de las zonas verdes”, reconoce la concejala de Espacio Público.