Tras la prórroga del contrato con Ryanair con el fin de mantener los vuelos actuales desde Foronda y después de que haya quedado desierto el concurso para atraer a nuevas aerolíneas, la sociedad de promoción del aeropuerto VIA va a sacar en breve un nuevo concurso.

Será en el plazo de dos meses, aproximadamente, tan pronto como el contexto estatal lo permita, informa la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria.

Adelanta María Nanclares que esta nueva licitación ya se valoró en el último consejo de VIA. "Tenemos que tomar la decisión ya, en semanas", apunta.

El objetivo sigue siendo el mismo: ampliar el número de aerolíneas, ya que a día de hoy únicamente opera Ryanair desde Foronda y conseguir más destinos a los que llegar en avión desde Gasteiz, con el reto a corto plazo de que haya vuelos regulares desde noviembre, ya sean a Madrid, Barcelona u otros destinos.

Falta de avances

Ante las críticas de EH Bildu por la falta de avances, reitera Nanclares que el sector aeronáutico es complejo y existe una alta competitividad tanto entre las compañías aéreas, como entre los distintos aeropuertos.

Aeropuerto de Foronda. Jorge Muñoz

Abanico de oportunidades

Con todo, entiende Nanclares que, "ahora, tras quedar desierto el concurso, se abre un abanico de oportunidades para Foronda y es en lo que tenemos que trabajar para ver si conseguimos los vuelos regulares desde Vitoria".

En este sentido, aplaude haber logrado que Ryanair mantenga los vuelos desde Vitoria y señala que la falta de ofertas presentadas se debe a circunstancias externas del sector, no a las instituciones vascas.

"El compromiso de VIA sigue siendo consolidar el tráfico de pasajeros, atraer nuevas aerolíneas y ampliar la oferta de destinos", indica la edil de Promoción Económica.

Aeropuerto de Vitoria.

"Chantaje" de Ryanair

No opina de igual manera EH Bildu. Considera la coalición soberanista que las instituciones vascas están siendo chantajeadas por Ryanair, debido a los problemas que la compañía tiene abiertos con Aena y el Gobierno central, tanto por las tasas como por las sanciones impuestas a Ryanair.

Y defiende que lo que Euskadi tiene que hacer es "avanzar con una visión de país, basada en la existencia de un gran aeropuerto vasco con tres terminales: Loiu, Foronda y Hondarribia", plantea la concejala Aitziber Salazar.