Continúan las protestas en la Educación Pública Vasca. Este lunes los profesores volverán a salir a la calle para seguir exigiendo al Departamento de Educación "un convenio laboral digno". Bajo el lema 'Lan hitzarmen duina Orain! (Por un convenio laboral digno Ya!)', acamparán desde las 19.30 en el solar en frente de la sede del Gobierno Vasco de Vitoria.

La concentración de hoy se suma a una jornada que dio comienzo el pasado 25 de marzo. Los profesores de la enseñanza pública no universitaria convocaron huelgas los días 25, 26 y 27 de marzo y tras no llegarse a ningún acuerdo con el Departamento, continuarán con las protestas los días 1 y 2 de abril.

Reivindicaciones

Entre otras reivindicaciones, los sindicatos reclaman la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años por el profesorado, medidas para rejuvenecer las plantillas, aliviar las crecientes cargas laborales y mejorar las condiciones de jubilación, así como garantizar el empleo público y estabilizar los puestos de trabajo ante las fusiones y cierres de centros públicos por el descenso de la natalidad.

Profesores de la enseñanza pública se concentran este lunes frente al Gobierno Vasco Cedida

Demandan, asimismo, políticas educativas que euskaldunicen todo el sistema educativo público, poner los medios para el cuidado de la salud laboral del personal y desarrollar planes estables y de calidad de igualdad.

Seguimiento de la huelga

El Departamento de Educación cifró el pasado 26 de marzo en el 45% el seguimiento de la huelga entre el personal docente de la educación pública vasca no universitaria, con información del 99 % de los 552 centros.

El porcentaje facilitado por el Gobierno vasco contrasta con el dato aportado por los sindicatos convocantes -Steilas, LAB, ELA y CCOO- que aseguraron que el seguimiento fue del 75 %.

Las centrales sindicales han considerado un "éxito" esta nueva tanda de huelgas iniciada este lunes, a la que están convocados alrededor de 27.000 profesores.