Síguenos en redes sociales:

El feminismo toma las calles de Vitoria para frenar el fascismo y avanzar en igualdad

Miles de personas, mujeres en su mayoría, se han sumado a la manifestación del Día Internacional de la Mujer convocada por el Movimiento Feminista, que ha desembocado en la plaza de Los Fueros

En imágenes: Manifestación del 8M en Vitoria

59

Al ritmo de los tambores de una animada batucada encabezada por una decena de mujeres, la plaza San Antón de Vitoria, punto de encuentro de la manifestación de este 8M organizada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, ha ido llenando cada uno de sus rincones en torno a las 12.00 horas de este mediodía al son de un viento morado que ha acompañado la lucha en todo momento.

Allí, cuadrillas y colectivos feministas han calentado motores ondeando banderas moradas o ultimando los últimos detalles de sus pancartas reivindicativas, entre las que se ha podido leer "no nací mujer para morir por ello" u otras que han dejado mensajes como "hoy conmemoramos la resistencia, el coraje y la determinación de las mujeres".

En imágenes: Manifestación del 8M en Vitoria

Tres bloques

Contra el fascismo, valentía y alianzas feministas ha sido el lema común en los tres territorios vascos que ha capitaneado la marcha del Día Internacional de la Mujer. De esta forma lo ha expuesto Iris Murillo, miembro de la organización feminista minutos antes de arrancar. "Este año las reivindicaciones las hemos concentrado en tres bloques. Uno contra el fascismo, otro contra las guerras y la militarización y un último a favor de la perspectiva eco-social y en contra de la destrucción de la tierra", ha explicado Murillo.

Tampoco han faltado los carteles en contra de la violencia machista y a favor de los derechos de las mujeres. Así, miles de personas han discurrido por algunas de las principales arterias de la ciudad y poco a poco, como estaba previsto, varios colectivos se han ido incorporando, cada uno con su pancarta y reivindicación.

Así, se han ido sumando trabajadoras del hogar y de los cuidados (ATHCA), mujeres migrantes sin padrón de Erroldarik gabe izaterik ez!, Araba Bizirik (mujeres en el mundo rural), Setem, mujeres contra la guerra, mujeres de África, pensionistas y sindicatos como ELA, LAB, ESK o Steilas. También había banderas de barrios vitorianos, como Judimendi.

En imágenes: Manifestación del 8M en Vitoria

De hecho, en el mismo punto del itinerario donde ha desplegado su pancarta la asociación de las cuidadoras y empleadas del ámbito doméstico, muchas de ellas han puesto de manifiesto que "no estamos todas, faltan las internas". Sin olvidar la expresión más repetida: "Gora borroka feminista!".

"Los discursos de odio no tienen cabida en el feminismo"

Con un espacio accesible para personas con movilidad reducida a uno de los lados del escalón de piedra que ha servido como escenario, la plaza de Los Fueros ha ido recibiendo la fuerza morada hasta convertirse en un espacio para hacer frente a "las nuevas formas de mecanismo de opresión". "Podemos ver un aumento de la extrema derecha, del fascismo y de las actitudes reaccionarias en diferentes ámbitos y sectores", han advertido al comienzo del discurso popular.

Asimismo, en esa lectura del manifiesto, han gritado alto y claro que "los discursos de odio, procedentes de la ola reaccionaria y ultraderechista que están rearmando el proyecto machista en todo el mundo, no tienen espacio en el feminismo".

En el terreno bélico, y haciendo alusión a las consecuencias que los conflictos dejan sobre los territorios y las personas, el colectivo Afrikako Emakumeak no ha dudado en enviar su "completa protección y unión a Palestina, Sahara o Kurdistan".

El broche final al acto multitudinario lo ha puesto un espectáculo de mimos de negro.

Otras marchas

También por el centro gasteiztarra, aunque sin interconectarse, se ha manifestado otro grupo feminista, convocadas por las abolicionistas de la prostitución, Araba Abolizionista. Su manifestación ha partido a las 12.00 horas desde la plaza del Arca, junto al Caminante, y tras una leve pausa en la escultura de La Mirada, han culminado su protesta en la plaza de la Virgen Blanca con paraguas morados y el lema Pagas por violar.

Asimismo, esta tarde en Vitoria habrá otra marcha alternativa convocada por Itaia, las mujeres de GSK, disidentes de la izquierda abertzale. Será a partir de las 18.30 con la Virgen Blanca como punto de salida y bajo el lema Frente al machismo, mujeres trabajadoras en lucha.