La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de arquitectos que diseña el futuro centro EDA Drinks & Wine Campus del Basque Culinary Center, en la que se presentaron nuevos detalles del edificio de este centro que se construirá en Vitoria-Gasteiz.
El arquitecto encargado de diseñar la sede, José Manuel Carvalho Araújo, junto a otros integrantes de su equipo, realizó una presentación del edificio que se construirá sobre la parcela municipal junto a la estación de autobuses, en el barrio de Lakua, según informó el Ayuntamiento en un comunicado.
Etxebarria afirmó que se trata de un edificio “con identidad” que se va a elevar a través de una cubierta transitable. “Es un proyecto estratégico que contribuirá a la proyección internacional de Vitoria-Gasteiz, atraerá talento, generará empleo y pondrá a nuestra ciudad en el mapa”, añadió.
El centro de formación e innovación en torno al vino se ubicará en una parcela de titularidad municipal de 8.610 metros cuadrados. Este espacio acogerá un edificio de nueva construcción de 4.000 metros cuadrados ubicado entre las calles Donostia y Rafael Alberti.
Obras
A lo largo de este año está previsto que comiencen las obras de construcción de sus sedes en Vitoria y Laguardia, a cargo del proyecto de este estudio portugués de Carvalho Araújo. “Este proyecto no solo busca ser un referente educativo y de investigación, sino también convertirse en un motor de transformación para el sector de las bebidas y el vino, fomentando la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, y marcando un antes y un después en la forma en que entendemos el futuro del sector y del territorio, explicó recientemente Joxe María Aizega, director general del Basque Culinary Center, en el marco de la jornada Rioja Alavesa: tradición, calidad progreso y futuro
Este año, además, EDA Drinks & Wine Campus prevé desarrollar quince iniciativas formativas dirigidas al sector, entre las que destaca Gotas de Aprendizaje, unas jornadas en las que se intercambiarán experiencias y reflexiones sobre el sector.
Además, se volverán a organizar los encuentros de Jóvenes Talentos del Mundo del Vino, uno de ellos en Euskadi, con el objetivo de fortalecer la comunidad, y también se seguirán dando pasos en la presentación y socialización de EDA en diferentes foros.