Síguenos en redes sociales:

100 plazas más para reducir la lista de espera del servicio de comida para personas mayores en Vitoria

El Ayuntamiento aumentará en 20 las plazas de comedor en el bizan Arana, creará 50 nuevas en el bizan Sansomendi y otras 30 más en Zaramaga, y para la comida a domicilio, el contrato va a pasar de 232 a 250 menús.

100 plazas más para reducir la lista de espera del servicio de comida para personas mayores en VitoriaAsier Arriba

El servicio de comidas para las personas mayores, tanto en los comedores de los centros bizan, como a domicilio es uno de los más demandados dentro del ámbito de las políticas sociales en Vitoria. 

A día de hoy, la lista de espera es de 104 personas para sentarse a una mesa en los comedores, aunque hay 45 plazas libres, ya que los demandantes prefieren acudir al centro más próximo a su domicilio, pese a que en ese momento no hay huecos libres y tengan que pasar a engrosar la lista de espera. 

Menús a domicilio

Y en el caso de las comidas a domicilio, otras 126 familias, 193 personas, están en lista de espera. Para mejorar la situación, este año, el Ayuntamiento de Vitoria va a crear cien nuevas plazas para reducir dicha lista de espera.

Así, aumentará en 20 las plazas de comedor en el bizan Arana, creará 50 nuevas en el bizan Sansomendi y otras 30 en el barrio de Zaramaga.

Y para la comida a domicilio, el contrato actual de 232 menús va a pasar a 250 comidas a domicilio y menús especiales.

Responde así el concejal de Políticas Sociales, a Elkarrekin, que critica el crecimiento de la lista de espera.

“No hay ninguna persona en lista de espera que no pueda comer de forma autónoma”, asegura Lucho Royero.

Sin embargo, para la portavoz de la formación morada, Garbiñe Ruiz, “no va a ser suficiente con las 250 plazas de menús a domicilio para eliminar la lista de espera”. 

Otra cocina central

Y es en este punto donde Ruiz vuelve a lanzar la reivindicación de Elkarrekin de habilitar una segunda cocina central, además de la actual, para elaborar los menús, en lugar de subcontratar su elaboración.

“Dijeron que iban a hacer una nueva cocina central y, ahora, que no, lo externalizan todo; han perdido una gran oportunidad de poner en marcha una nueva cocina en Zaramaga”, considera la portavoz de Elkarrekin.

100 plazas en Zaramaga

Al margen de las cien plazas de comedor que se van a crear este año, igualmente, subraya el edil de Políticas Sociales el caso del barrio de Zaramaga, que este año va a pasar a disponer de un total de 100 plazas de comedor: 70 en el bizan y 30 en el LAR, pero que va estar a disposición de todo el barrio.