La próxima semana se celebrará la feria de stocks de la asociación Gasteiz On con la presencia de 21 comercios que, desde el jueves 13 hasta el sábado 15, llevarán sus ventas al Palacio Europa. El horario de apertura al público será de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
31 stands ofrecerán moda mujer, masculina, infantil, dermatología, complementos, mercería, lencería, joyería, moda de segunda mano, deportes y descanso
La ciudadanía podrá adquirir a un precio más barato la ropa que ha quedado en los almacenes de la pasada temporada para dar cabida a las nuevas propuestas para la primavera-verano.
31 stands ofrecerán moda mujer, masculina, infantil, dermatología, complementos, mercería, lencería, joyería, moda de segunda mano, deportes y descanso.
Entre las novedades de esta edición, destacan las iniciativas para ser una feria sostenible y solidaria.
Así, las personas que lo deseen pueden entregar su ropa usada para darle una segunda vida (serán invitadas a un café) y sumarse a la campaña El comercio salva al Comercio, pidiendo una bolsa de la dana para apoyar al sector valenciano del comercio afectado por la catástrofe.
La pasada edición, casi 12.000 personas (11.988) se acercaron al recinto. El día de mayor paso fue el sábado, y las mañanas más que las tardes. Un 76% eran mujeres y un 92,6%, de Vitoria, especialmente de Lakuabizkarra, Arriaga Ibaiondo y Sansomendi; un 4,1% del resto del territorio, y un 3,3% de Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, La Rioja y Burgos. El 35% confesó que acudía por primera vez y el 53% hizo alguna compra.
Por su parte, Koopera recogió cerca de 500 kilos de ropa usada. En cuanto a los comercios participantes, el 87% valoró la asistencia de público como positiva o muy positiva; un 92% cubrió sus expectativas de ventas y el 94% consideró que este evento contribuye a que se conozca más su establecimiento.
Rebajas
En cuanto a las rebajas, la habitual encuesta de Gasteiz On entre sus comercios asociados, concluye lo siguiente: el 68% de las tiendas afirma que la primera parte de las rebajas ha sido mejor o similar al año pasado. Ha disminuido el número de negocios a los que les ha ido mejor (de 28% a 16%) y han aumentado 14 puntos los que dicen que han sido similares.
En general, aumenta en 3 puntos el porcentaje de negocios que considera que las ventas en rebajas serán mejores que el año anterior (16%), así como aquellos que creen que serán similares (56%), en detrimento de los que opinan que serán peores (28%).
Además, para el próximo día de San Valentín (14 de febrero), una de las fechas más atractivas para el sector pasadas las navidades y las rebajas, el 24% del comercio tiene la esperanza de que las ventas serán buenas, el 64% regulares y el 12% malas.