Por tercer año, y esto sí que es raro en el mundo de las tendencias, el verde vuelve a estar de moda. Y es que este color, símbolo de esperanza y de vida, vuelve a lucir en los escaparates de 150 comercios de Vitoria adheridos a Gasteiz On, cuatro más que el año pasado, dentro de la campaña El comercio se viste de verde, al ser una de las colaboraciones que mejor funciona en esta plataforma de comercio urbano y que mejor permite llegar a la sociedad.

Se trata de locales de muy diversos sectores y barrios, pero todos ellos se han unido para concienciar sobre esta enfermedad, con motivo de su día mundial contra el cáncer que se conmemora el martes, ya sea desde sus vitrinas, como la de Paso de Cebra (de la calle General Álava, 1), que luce desde recetas saludables hasta la camiseta de la marcha, hasta pequeños stands en su interior.

LISTADO DE LOS 150 COMERCIOS DE GASTEIZ ON QUE VESTIRÁN SUS ESCAPARATES DE VERDE


Lo hacen para advertir que hasta un 40% de los casos se pueden prevenir si se abandona el alcohol, el tabaco, que es el responsable "directo" del 90% de los tumores de pulmón, incluyendo las nuevas formas de fumar por las partículas nocivas de los aerosoles, la vida sedentaria y una dieta rica en grasas.

Un porcentaje que no es baladí, si se tiene en cuenta que solo el año pasado se detectaron 2.200 nuevos casos en Álava (son 41 más que en 2023, lo que implica un 2% de subida), respecto a los casi 15.000 de Euskadi.

Por tercera edición 'El comercio se viste de verde' para visibilizar el cáncer en Vitoria DNA

La novedad

Este año, además, se ha dado un paso más al presentar las Aulas Gasteiz On, que darán charlas específicas sobre hábitos saludables.

La primera de ellas será el 25 de febrero, en Bordados Candy (Senda Valentín de Foronda), que está abierta a inscripciones enviando un email a info@gasteizon.eus o llamando al 945 15 02 68.

"Es la primera causa de muerte en Euskadi y en los últimos 10 años, aquí, en Álava, la incidencia ha subido un 20%, si seguimos así, en 2030 la mitad de los hombres y un tercio de las mujeres, tendremos cáncer"

"La incidencia del cáncer se está incrementando. De hecho, es la primera causa de muerte en Euskadi y en los últimos 10 años, aquí, en Álava, la incidencia ha subido un 20%, si seguimos así, en 2030 la mitad de los hombres y un tercio de las mujeres, tendremos cáncer. Por eso, nuestro objetivo es revertir eso a través de la prevención e investigación", ha subrayado este martes en la presentación de esta campaña Miren Bilbao, presidenta de Contra el Cáncer en Álava, que ha dado las gracias a Gasteiz On por "esta alianza estratégica".

Naikare Díaz, responsable de prevención Contra el Cáncer en Álava, ha precisado al respecto que además de hablar de alimentación saludable, tabaco y alcohol, también lo harán sobre protección solar.

Lazo humano, brazaletes en deportistas...

Dentro de las acciones programadas, también se realizará un gran lazo humano el martes, a las 11.30 horas, en la Virgen Blanca, al que invitan a toda la ciudadanía a participar.

"En el cáncer no hay ninguna batalla que librar. El que no la gana, no es que no se haya esforzado"

Además, este fin se semana y el siguiente más de 1.500 deportistas lucirán el brazalete verde en todas las competiciones deportivas: Alavés, Baskonia, Araski... y deporte escolar.

Por su parte, la vicepresidenta de Gasteiz On ha destacado que ha sido el año en el que más comercios se han adherido a esta noble causa, muestra del trato cercano que dan a sus clientes y del mimo a sus clientes. Un asesoramiento que va más allá de los productos que venden.

Sin lenguaje bélico, por favor

Por último, las hermanas Mediavilla, Carmen y Esther, propietarias de Paso de Cebra, han puesto el énfasis en una hoja informativa de su stand, en la que los oncólogos insisten en dejar atrás el lenguaje bélico, porque "en el cáncer no hay ninguna batalla que librar. Hay una enfermedad que diagnosticar y tratar". "Y el que no la gana, no es que no se haya esforzado", matizan ellas.