Síguenos en redes sociales:

Polémica en torno a los descuentos de la tasa de basuras en Vitoria

Denuncia el portavoz del PP, Iñaki García Calvo, que “no habrá bonificaciones del 10%” a quienes se sumen al reciclaje orgánico (contenedor marrón). El Ayuntamiento lo niega

Polémica en torno a los descuentos de la tasa de basuras en Vitoria

El portavoz del PP en Vitoria, Iñaki García Calvo, denuncia que los gasteiztarras no se beneficiarán este año de los descuentos del 10% en la tasa de basuras porque el Ayuntamiento “no ha recogido ningún dato personal” en 2024; “sólo los datos de aperturas” del contenedor marrón (materia orgánica).

Según apunta, la razón principal es que “no está creado” el registro de usuarios anunciado anteriormente por el Consistorio gasteiztarra. “No está habilitado a día de hoy, y el Ayuntamiento, por tanto, ni tiene autorización de los particulares para obtener sus datos, ni tiene los datos del año pasado”, critica García Calvo.

¿Qué dice el Ayuntamiento?

"La tasa de basuras se va a bonificar un 10% en función del número de aperturas (del contenedor marrón) y un 10% adicional para los que se inscriban y den sus datos en el registro"

Ayuntamiento de Vitoria

Por su parte, el Ayuntamiento de Gasteiz sostiene que “la tasa de basuras se va a bonificar un 10% en función del número de aperturas (del contenedor marrón) y un 10% adicional para los que se inscriban y den sus datos en el registro, una vez que se ponga en marcha. De esta manera se podrán llegar a beneficiar de un 20% del abono de la tasa de basuras”.

Sobre ese registro que ambos mencionan en sus declaraciones, el Gabinete Etxebarria apunta que a través de varios departamentos “se está terminando toda la operativa para que en cuestión de breves semanas se pueda ya llevar a cabo la inscripción de los ciudadanos, aportar sus datos y beneficiarse de la bonificación este año”. 

En este sentido, el mínimo de aperturas anuales necesarias para recibir esos descuentos será de 70 en el caso de viviendas menores de 75 metros cuadrados; 100 para aquellas de entre 75 y 90 y, por último, un mínimo de 120 para las que superan los 90 metros cuadrados de superficie.

"El Ayuntamiento, ni tiene autorización de los particulares para obtener sus datos, ni tiene los datos del año pasado"

Iñaki García Calvo . Portavoz del PP en Vitoria

Dos vecinas depositan basura orgánica en el contenedor marrón

Tasa de basura

Como ya se dio a conocer a finales del año pasado, el Ayuntamiento ha ampliado a nueve los tramos que fijan el precio final del recibo, en función del tamaño de la vivienda, dando lugar a la siguiente clasificación:

Los pisos de menos de 45 metros cuadrados pagarán 50,05 euros este 2025. Entre 45 y 60 metros: 66,91 euros; entre 60 y 75 metros: 81,17 euros y entre 75 y 90 metros: 100,32 euros. De esta manera, las casas de menor tamaño son las que menos aumento soportarán.

Sin embargo, a partir de los 90 metros cuadrados, el coste del recibo de la basura se dispara, duplicándose, e incluso incrementándose más del doble en algunos casos. Así, una vivienda de 90 a 105 metros cuadrados abonará 128,54 euros (ahora 56 euros). Entre 105 y 120 metros cuadrados: 132,60 euros; entre 120 y 150 metros cuadrados: 149,23 euros; entre 150 y 180 metros: 163,05 euros y de más de 180 metros cuadrados: 179,45 euros.

"Nosotros hemos sido muy críticos con esta tasa de basuras. Nos hemos posicionado en contra por el contenido y por cómo se ha configurado", expresa el portavoz.

Subida por ley

La elevada subida del recibo de la basura que el Ayuntamiento girará por junio de 2025 es consecuencia de la ley de residuos que obliga a los municipios a costear el servicio con el dinero que abonan los contribuyentes.

En este sentido, con la nueva tasa de basura, el Gobierno local va a recaudar 10 millones de euros más este 2025.

Ordenanzas fiscales 2025

  • Basuras. Las viviendas de menos de 45 metros cuadrados pagarán 50,05 euros en 2025; entre 45 y 60 metros: 66,91 euros; entre 60 y 75 metros: 81,17 euros, y entre 75 y 90 metros: 100,32 euros. De 90 a 105 metros cuadrados se abonarán 128,5 euros (ahora 56 euros); entre 105 y 120 metros cuadrados: 132,60 euros; entre 120 y 150 metros cuadrados: 149,23 euros; entre 150 y 180 metros: 163,05 euros y de más de 180 metros cuadrados: 179,45 euros.
  • IBI. El impuesto de bienes inmuebles sube un 4%. Además, habrá un recargo del 50% a las viviendas vacías, aunque hay excepciones. Por ejemplo, para las personas mayores o discapacitadas que se hayan ido a vivir a una residencia. De momento, el gobierno municipal no concreta el número de pisos al que va a aplicar dicho recargo. Se establece un tramo cero para quienes ingresen menos de 15.876 euros, el salario mínimo. Como ejemplos, el IBI aumentará en 9,77 euros para una vivienda normal y en 22,60 euros para una unifamiliar. Habrá bonificaciones. 
  • ICIO. Se amplían también las bonificaciones en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, para las personas mayores que acometan obras de accesibilidad o mejora de la eficiencia energética en sus viviendas, con descuentos del 50 al 90%.
  • IAE. El impuesto de actividades económicas subirá hasta un 7% en 2025 para las empresas con una facturación de más de millón de euros, medio centenar en Vitoria, según EH Bildu. Habrá bonificaciones por creación de empleo, aprovechamiento energético, producción y mantenimiento. 
  • Impuesto de vehículos. También se incrementa el 4%. Pone de ejemplo el concejal de Hacienda una subida de 1,07 euros al año para los coches más pequeños y de 14 euros para los más potentes. En el tramo “más común” de 8 a 15 caballos fiscales, calcula un aumento de 2,86 euros más al año.
  • Parking de autocaravanas de Lakua y OTA. Se trata de un nuevo pago al Ayuntamiento, en función del uso que se haga del nuevo estacionamiento. También aumentan el precio los parkings municipales y la OTA de estacionamiento en superficie, que costará 2,40 euros la hora.
  • Carné deportivo. El abono a las instalaciones deportivas municipales tendrá descuento para las personas jóvenes, periodo que se amplía hasta los 30 años. 
  • SAD. El servicio de ayuda a domicilio actualiza las rentas.


La tasa de b