Considera el PP que Vitoria se ha quedado atrás y no avanza con las políticas de la izquierda. Para transformar la ciudad, los populares han presentado una serie de enmiendas a los presupuestos municipales para que el gobierno PSE-PNV incluya dichas propuestas en las cuentas de 2025.
Las propuestas se enmarcan en cinco bloques. En el apartado Transformación de la ciudad, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Iñaki García, plantea reformar en 2025 el tramo pendiente de la Avenida de Gasteiz, incluida la plaza Gerardo Armesto.
Construcción de más vivienda
En materia de vivienda, aboga por políticas alternativas a las desarrolladas hasta ahora por socialistas y jeltzales, ya que las considera un fracaso, basadas en la construcción de más pisos de venta y alquiler y la aprobación de leyes que den seguridad a los propietarios que alquilan una casa.
Consciente de que las políticas de vivienda alejan al PP de alcanzar un pacto presupuestario con el gabinete Etxebarria, señala su portavoz que “el gobierno puede rectificar y cambiar de modelo”.
En materia económica, plantea el PP cambiar el Plan General para dotar a Vitoria de más suelo industrial y parcelas tamaño XXL para que se puedan asentar nuevas empresas, más allá del sector de automoción, y no se pierdan oportunidades.
Más ayudas
Asimismo, propone más ayudas para pymes, autónomos y para la contratación de jóvenes con formación cualificada. En clave de comercio, reclama igualmente aumentar las ayudas y cambiar las bases de las convocatorias, así como una nueva partida económica que contribuya a garantizar el relevo generacional en las pequeñas tiendas de la ciudad.
80 policías
En el ámbito de la Seguridad, plantea una OPE de 80 policías, más cámaras de vigilancia urbana, la compra de más pistolas táser, un plan para desalojar las lonjas okupadas y mejoras en el parque de Bomberos.
Un cuarto bloque lo dedica el PP a políticas de sostenibilidad, limpieza, tráfico y movilidad. Así, retoma la idea de soterrar el tráfico en la rotondas de América Latina e intervenir en Lovaina, donde prevé más atascos cuando circule el tranvía a Zabalgana.
Paseo de la Zumaquera
Defiende abrir el Paseo de la Zumaquera a los coches, para poner fin al caos de circulación existente desde la puesta en marcha del BEI, comprar 20 autobuses urbanos eléctricos en 2025, el doble de los previstos, y una nueva línea de Tuvisa que conecte Lakua y Zabalgana, con paradas en el HUA y la estación de autobuses.
Otras medidas pasan por mejorar la limpieza, abrir un centro de salud y una haurreskola en Goikolarra, crear 60 nuevas plazas en viviendas comunitarias para personas mayores en dos años e invertir en arreglos en centros escolares, entre otras.