El Ayuntamiento de Vitoria ha comenzado a instalar este viernes los primeros paneles digitales de gran formato que se distribuirán en puntos estratégicos de la ciudad con información sobre la ocupación de los aparcamientos y el tráfico en la ciudad.
En total, se colocarán 19 grandes pantallas digitales que ofrecerán información en tiempo real sobre la ocupación de los aparcamientos, además de datos útiles como el tráfico, la temperatura, eventos de la ciudad, restricciones de acceso al centro y otras comunicaciones relevantes.
Cinco de los paneles estarán situados en las principales entradas a la ciudad para orientar a los conductores antes de su llegada: Portal de Foronda, Portal de Gamarra, Alto de Armentia, Avenida de Bruselas y la rotonda de Esmaltaciones.
Los 14 restantes se colocarán en el centro y en zonas cercanas a los aparcamientos para facilitar el acceso y mejorar la gestión de la movilidad urbana: Juan de Garay, Arana, Hospital de Santiago, Portal de Arriaga con Santo Domingo (2 paneles), Plaza Carlos I, Paz con Olaguibel, Rioja, Jesús Guridi, Florida, Lovaina, Ramón y Cajal, Santiago con José Mardones y Bulevar de Euskal Herria.
El objetivo de esta iniciativa es doble: "Proporcionar a la ciudadanía información útil y en tiempo real, y optimizar la experiencia de moverse por la ciudad, ya sea en coche, bicicleta o a pie", ha manifestado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal.
El proyecto forma parte del Plan de impulso a mercados y zonas comerciales de Vitoria-Gasteiz, uno de cuyos ejes es facilitar la circulación de forma más eficiente hacia las principales zonas comerciales de la ciudad, reduciendo la congestión del tráfico.
Para ello cuenta con financiación europea a través de las ayudas para el apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por Madrid.
La firma Tech Friendly S.L. fue la que resultó adjudicataria de este contrato para renovar y ampliar los indicadores existentes hasta ahora al presentar una oferta por valor 238.617 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución de tres meses (uno menos que lo inicialmente estipulado para esta licitación).