Aunque con una afluencia menor de la esperada, el Parque Infantil de Navidad de Gasteiz ha abierto sus puertas este jueves 26, y hasta el 5 de enero, con el claro objetivo de hacer disfrutar al máximo a los txikis de la ciudad. Poco antes de las 11.00 —hora oficial de su apertura— la fila de familias frente a la entrada del Palacio Europa es ya notoria. Fila en la que los nervios sumados a las ganas de ocio han sido protagonistas.
Y para animar aún más ese ambiente inaugural, el grupo musical gasteiztarra Molto Vivace ha ofrecido su música en vivo con canciones de ambiente navideño, como la tradicional Olentzero.
Ya dentro del Europa, los txikis han sido los encargados de elegir el primer destino de su diversión de entre los distintos espacios habilitados. Sin ir más lejos, en la sala Almudena Cid, los hinchables han atendido su habitual demanda entre los niños y niñas; en especial, la barredora y la caída libre.
Iñaki, uno de los aitas que acompaña a su hija en esta mañana, relata que "desde que es pequeña" suelen acudir cada año. Y aunque Hegoalde "nos pillaba al lado de casa", no hay ubicación que importe para disfrutar de sus favoritos; los hinchables. "Veníamos pensando que iba a haber más gente, pero de momento, y por lo que hemos visto, está bastante tranquilo. Aunque vengo armado de paciencia", comenta entre risas.
A punto de adentrarse en La Caída Libre, su favorita por ahora, Lander y Xabat cuentan que se juntan los primos para disfrutar de esta época navideña. "Pensaba que me haría daño pero no, ha sido agradable", apunta Lander, quien añade que no descarta repetir su visita "con otra persona".
Pero además de los hinchables, y haciendo alusión a la temática de este año, el desarrollo sostenible, los txikis pueden disfrutar de un circuito vial utilizando un patinete o una bicicleta, tres colchonetas elásticas así como un juego de feria creativo a través de preguntas sobre el reciclaje.
Escape-room, pintacaras...
La sala Green Capital ofrece la oportunidad de participar en diversos talleres; desde pintacaras hasta un pequeño escape-room, sin lugar a dudas, lo más ansiado por la población infantil. Así lo confirman Lander e Iraide, quienes se estrenan en el parque infantil. "Acabamos de coger el ticket para el escape-room y después iremos a la barredora de la sala Cid".
A pocos metros, Nagore también se anima a probar la sala de escape. Es el tercer año que acude y las sensaciones son positivas. De esta forma también lo comparte su hermano Gorka. "A mi me gustan todos los hinchables en general pero el que más el de la barredora, porque va rápido y me gusta mucho saltar", resalta. Esta familia de Pamplona, ha venido a ver a sus abuelos y primos a la capital alavesa y disfrutar así todos juntos de estas fiestas.
Plan de abuelos y nietos
El PIN también deja estampas familiares que enternecen. Como la de la familia de Merche, veterana gasteiztarra, quien observa feliz a su marido y su nieto disfrutar juntos en el espacio reservado como ludoteca para los más txikis.
"Es el primer año que venimos los abuelos, porque ha coincidido que estamos aquí. Toca disfrutar con él, hay que aprovechar estos momentos"
"Como el nieto es pequeño, no nos hemos movido de este espacio, pero se ha montado ya en todos los sitios", afirma Merche. "Es el primer año que venimos los abuelos, porque ha coincidido que estamos aquí. Toca disfrutar con él, hay que aprovechar estos momentos", señala sonriente la veterana, quien no esconde volver a repetir cita.
Por otro lado, tampoco han faltado las ganas de cantar en la sala Barandiaran gracias al karaoke montado. Al igual que las actividades multimedia y videojuegos en el espacio Armentia, donde tanto txikis como familiares han disfrutado de distintas consolas. .
Espectáculos
El auditorio Francisco de Vitoria acogerá citas diarias a las seis de la tarde.
- Jueves 26: espectáculo de marionetas a cargo de Andrina Basandrina.
- Viernes 27: ‘Kalean otso, etxean uso’ de Patata Tropikala.
- Sábado 28: ‘Aurkitu gabeko altxorra’ de Zirika Zirkus.
- Domingo 29: ‘Kli, kla birzikla!’ a cargo de Bihar Txotxongilo Taldea.
- Lunes 30: ‘Begizur’ con Eriz Magoa.
- Jueves 2: ‘Grimm anaien parkea’ de Erre Produkzioak.
- Viernes 3: ‘Harmonia non zaude?’ con Kiki, Koko eta Moko
- Sábado 4: ‘Once upon a time: a collection of enchanting stories’ con Prakids enter-teinmant.
Por su parte, en el auditorio María de Maeztu tendrá lugar el día 2 una representación de Makusi Gabon festa, de la mano de EITB.
Se trata de un espectáculo de gran atractivo dirigido a toda la familia. Comenzará a las 17.00 horas y no faltarán el humor, la música, las canciones y los bailes de Makusi, todo ello impregnado de ambiente navideño.
Tarifas y horario
El precio de la entrada al PIN para menores de entre 1 y 14 años, es de 3 euros en el turno de mañana y de 3,5 euros en el de tarde. El precio para los acompañantes mayores de 14 años y menores de 1 es de 1 euro.
Los tickets pueden comprarse en el exterior del Europa desde media hora antes de la apertura del arranque de cada sesión. También podrán adquirirse de forma anticipada y sin coste adicional desde el 18 de diciembre a través de esta web.
En lo que al horario refiere, habrá dos sesiones: una de mañana de 11:00 a 14:00 y otra de tarde, de 16:30 a 20:30. El día 1 de enero, como es habitual, permanecerá cerrado.
"Fomentar el pensamiento crítico
Por su parte, en declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de la apertura, la concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos de Vitoria, Miren Fernández de Landa, ha asegurado que "la diversión está garantizada" para todos los txikis de la ciudad. Asimismo, ha señalado que con el lema de está edición, centrado en el desarrollo sostenible a través de los ODS, "queremos fomentar el pensamiento crítico de los más pequeños a través del juego, que empiecen a pensar a cómo contribuir a cuidar nuestro medio ambiente".