Síguenos en redes sociales:

Nueve multas a chóferes de Tuvisa y dos a taxistas de Vitoria en todo 2024

El gobierno municipal de la capital alavesa pone en valor la “profesionalidad” de las personas conductoras por el “ínfimo” número de denuncias

Nueve multas a chóferes de Tuvisa y dos a taxistas de Vitoria en todo 2024

Ningún conductor, por mucho que sea de un medio de transporte público, está exento de ser multado en Gasteiz, aunque a la vista de los datos oficiales parece claro que en la capital alavesa tanto taxistas como chóferes de Tuvisa cumplen escrupulosamente, salvo contadas excepciones, con la normativa vigente.

Taxistas aparcados junto a la Catedral Nueva.

Según los registros en poder del departamento municipal de Hacienda, dados a conocer esta semana por la edil de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, la Policía Local únicamente ha impuesto en lo que va de 2024 dos sanciones a taxistas y nueve a conductores de los autobuses urbanos de la ciudad, un número de multas “ínfimo” y “muy residual” que, además, ha caído de forma considerable respecto a los ejercicios inmediatamente previos.

En el caso de los taxistas, las denuncias ascendieron a un total de seis tanto en el ejercicio 2022 como en el 2023 al completo. En el de los chóferes, a 12 en 2022 y a 13 en 2023.

Los motivos de las sanciones

¿Y cuáles son los motivos más habituales de sanción? Para el sector del taxi, sobre todo, los estacionamientos en zonas de carga y descarga durante periodos de tiempo no autorizados.

En el caso de los chóferes de Tuvisa, el no respetar los límites de velocidad establecidos. 24 de las 34 denuncias notificadas en lo que va de ejercicio se han debido, precisamente, a este motivo. 

Artolazabal pone en valor la “profesionalidad” de los conductores, que cuentan con una “alta formación” y “concienciación en el cumplimento de las normas”, pues realizan un número “ingente” de viajes a lo largo del día. Solo los de Tuvisa realizan alrededor de 1.000.  

“Es para darles las enhorabuena porque hacen un buen trabajo”, remarca la edil de Espacio Público, quien considera que los datos actuales “no alarman para nada”. “Seguiremos trabajando para que estas situaciones todavía sean menores. Pero entiendo que la tendencia es muy positiva”, remacha Artolazabal.