Sin calefacción ni agua caliente en viviendas nuevas de protección de Goikolarra
Aún no funciona en dos de los cuatro edificios de esa misma promoción a los que entregaron las llaves en noviembre. Y en los otros dos, "va irregular". Piden "soluciones reales", como aumentar la potencia a 80kW
“Es la una y media de la tarde y estoy a 13,5 grados en casa, y eso que tengo una gran cristalera por la que entra el sol, y para ducharme, agua congelada. O voy a casa de mis padres o aprovecho para hacerlo en el gimnasio”.
Relacionadas
Es la denuncia que traslada a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, a cinco días de que se inaugure el invierno, cuando el mercurio marcaba nueve grados, un vecino de la última fase de una promoción de viviendas nuevas en Goikolarra a la que hace un mes entregaron sus llaves. Pero, como matiza, los dos edificios de esa última fase no son un “caso aislado”. “Son cuatro edificios en total los que forman esa promoción, con 88 vecinos, con esos problemas de falta de calefacción y agua caliente”.
El "tema" empezó con los vecinos de las primeras fases, los que estrenaron sus casas en junio, cuando, al bajar las temperaturas, "fueron a arrancar la calefacción y la instalación se sobrecargaba y quedaba todo el edificio sin agua caliente ni calefacción, y tenían que recurrir a un técnico para arreglarlo cada dos por tres.
Su sistema funciona por aerotermia, que va por electricidad, no por gas. “Y que conste, que es una energía limpia, siempre que se lleve a cabo de manera correcta, pero en este caso no se ha hecho bien”.
Potencia
Como explica esta persona: “Un experto nos dijo que 80 kilovatios de potencia (kW) era lo mínimo que se necesitaba, si queríamos que el sistema funcionara bien, pero al llamar a Iberdrola, dijeron que no podían subir a 80 porque la acometida era de 43, así que los cables no soportaban 80kW”.
“Es la una y media de la tarde y estoy a 13,5 grados en casa, y eso que tengo una gran cristalera por la que entra el sol, y para ducharme, agua congelada"
Así que los edificios 1 y 2 iniciaron los trámites para subir la misma, “porque al poner la calefacción, necesitaban por lo menos una potencia a 80 KW” pero les respondieron que esos 43 era lo que podían meter.
“En cada edificio hay cuatro máquinas (una para el agua caliente y las otras tres para calefacción), por lo que solo las máquinas necesitarían 80 kW de potencia, y a eso hay que sumar las bombas, que tienen un consumo potente”.
Este testimonio muestra, además, una placa con las características de las mismas “que dice 19,80 kW de potencia máxima absorbida”.
En la actualidad
¿Y cómo están las cosas ahora? “Pues los nuevos vecinos (a los que entregaron las llaves en noviembre), estamos esperando a que lo solucionen. Estamos sin agua caliente ni calefacción. Supuestamente, nos van a arrancar la calefacción con esas limitaciones de potencia, pero, al final, cada parte implicada con los que hemos hablado, echa balones de fuera y estamos más perdidos...”.
En cuanto a los primeros que entraron a vivir, los de los dos inmuebles de la otra arteria vecina, “ahí va irregular. Hay veces que sí que funciona y otras que no. Es como una lotería. En el primer bloque, el agua supuestamente caliente, sale fría”.
Y allí, como añade, “creen que se ha optado para que el sistema no se pare, limitar la potencia".
Por eso piden también soluciones reales. "De ahí que yo esté hablando en nombre de todos los vecinos”.
No en vano, “tenemos claro que el sistema es totalmente deficitario. Se escudan en que ahora no se cae el sistema en base a eso. En determinadas condiciones puede funcionar, pero depende también de la temperatura exterior porque cuanto más frío, peor porque mayores serán las pérdidas del edificio y porque más afectará al compresor de la aerotermia”.
Teniendo en cuenta de que se trata de una promoción de viviendas protegidas (VPP), cuyo certificado acreditaba que eran “habitables”, esta persona se ha dirigido al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, el cual le dijo “que presentara una reclamación y que en tres meses me contestaría, así que a esperar”.
Analizando las causas
En uno de los bloques, han colgado una hoja, fechada a principios de mes, en la que se explica que "tras detectar el incorrecto funcionamiento de la instalación, se están analizando las causas":
-Se están revisando las facturas de la comunidad, "que durante las últimas semanas se han subido a los 43,64kW" (potencia nominal de la aerotermia).
-Se está monitorizando la instalación, mediante un analizador de redes que registra todos los eventos y picos de consumo de manera continua desde la semana pasada (la última de noviembre). "Para identificar las causas y actuar en consecuencia".
En paralelo, tienen preparada la ejecución de la ampliación de la potencia eléctrica de la instalación "con la mayor rapidez posible, a pesar de la complejidad que supone". Para ello, ya se han realizado las "gestiones previas".
Entre ellas, la apertura de expedientes en Iberdrola "para solicitar más potencia" y la validación y autorización de la solución técnica, además de que el instalador está acoplando y reservando el material necesario.
Así, "en cuanto se confirmen las causas del funcionamiento incorrecto de la aerotermia se comenzará con los trabajos de ampliación de las instalaciones de enlace, que terminarán con inspección por parte de Iberdrola, cierre de expediente y contratación del aumento de potencia que permita el funcionamiento sin incidencias de la instalación".
Fase 2
En cuanto a la puesta en marcha de aerotermia de Fase 2, la semana pasada (por la de finales de noviembre) "se han lanzado los contratos de suministro, por parte de la comunidad de propietarios, y ya se ha colocado el contador de agua de la aerotermia y se está esperando a que Iberdrola coloque los contadores eléctricos para que el servicio técnico de los equipos realice la puesta en marcha y se pueda disponer de agua caliente y calefacción lo antes posible".
Y en paralelo aseguran que se realizarán las mismas acciones que en la Fase 1, "para que se pueda utilizar la aerotermia sin limitaciones".
Aparte de que intentarán actualizar la información en cuanto les llegue, "esperando intentar resolver las incidencias a la mayor brevedad".
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja