3.250 personas se presentan en Vitoria a una OPE de empleo estatal
El Campus de la UPV/EHU acogerá las pruebas para las casi 32.000 plazas convocadas
La Facultad de Farmacia y el Edificio Las Nieves del Campus de la UPV/EHU en Gasteiz acogen este sábado las pruebas para intentar acceder a las casi 32.000 plazas de empleo público en los Cuerpos de la Administración General del Estado. Concretamente, 3.250 personas realizarán los exámenes este sábado la capital alavesa.
Relacionadas
“Es una apuesta importante del Gobierno de España por reforzar los servicios públicos de la Administración General del Estado, también en Euskadi”, señaló en un comunicado la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, quien subrayó además que estas oposiciones suponen “oportunidades laborales que se ofrecen en muchos ámbitos de la administración, especialmente para los más jóvenes”.
Además de en Álava, los exámenes se desarrollarán en 20 provincias para cubrir 31.689 plazas de la Administración Pública para el ingreso libre y el acceso por promoción interna en el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática, el Cuerpo General Administrativo y el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
Casi 165.000 opositores en todo el Estado
La mayor parte de estas plazas corresponden a la oferta de empleo de 2024, que alcanzó la cifra récord de 40.146 plazas “y supuso una aceleración de la recuperación de empleo público iniciada en 2018, además de una reversión del proceso paulatino de envejecimiento de las plantillas”, recordó la Delegación del Gobierno en el País Vasco.
En total se presentan a estas pruebas 164.649 opositores. El 67% son mujeres y, la distribución por edades es: un 39,6% menores de 35 años, un 31,6% entre 35 y 46 años y, el 28,8% restante, mayores de 46 años. Además, el 10% de las plazas son para el cupo de personas con discapacidad. A los opositores que acceden por el cupo de reserva de discapacidad se les han autorizado 1.766 adaptaciones de tiempos y medios que van desde lupas, tiempos alargados, barreras arquitectónicas, lenguas de signos, letras ampliadas, asistentes de lectura…
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal