El Ayuntamiento de Gasteiz da, desde hoy, un paso más en la apuesta por los medios de transporte sostenibles, y en especial por la bicicleta, con Bizileku; los aparcamientos seguros de bicicletas para personas residentes. Un proyecto piloto que contempla una duración de un año y que arranca con tres emplazamientos; en la calle Sancho el Sabio y plaza Santa Bárbara así como en el aparcamiento del Memorial.
Una iniciativa destinada a "aquellas personas que residen en estos entornos y tienen problemas en sus viviendas para poder guardar de una forma segura sus bicicletas", como ha recordado este lunes la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.
Aparcamientos seguros que brindarán "una solución efectiva para que más personas puedan optar por la bicicleta como su medio de transporte diario, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad y contribuyendo a un entorno urbano más limpio y saludable".
Tarifas
Las tarifas también serán diferentes a las del resto de aparcamientos de la red “porque los y las usuarios no tendrán la obligación de rotar su bicicleta con tanta periodicidad”, ha explicado la teniente de alcaldesa. El precio será de 15 euros al mes, pero se aplicarán bonificaciones en función de lo que los y las usuarias muevan la bicicleta. A mayor movimiento mayor descuento.
Como novedad, Artolazabal ha destacado la incorporación de un dispositivo, denominado POLICE-BIKE, que facilitará la obtención de datos y la monitorización de los movimientos de las personas usuarias. Su colocación en la bici será opcional y permitirá conocer el tiempo de la bicicleta fuera y dentro del aparcamiento Bizileku; el número de kilómetros recorridos por cada una de las bicicletas Bizileku que dispongan de este aparato así como los mapas de calor del movimiento de los usuarios en bici, que ayudará a mejorar la red de carriles de bicis, cruces o diseño de nuevos itinerarios, entre otros.
"Durante un año, analizaremos los resultados, los estudiaremos, para después decidir si este tipo de infraestructuras nos ayudan a dar un nuevo impulso al uso de la bicicleta en nuestra ciudad, para que este medio sea más atractivo y vaya sustituyendo al uso de nuestros vehículos particulares”, ha zanjado la concejala.