Acaban de cumplir tres años desde que todo comenzó en Vitoria con un grupo de apenas seis personas con muchas ganas de dar un impulso a sus hábitos saludables.
Hoy en día, cuentan con más de 2.500 seguidores en Facebook.
Y hacen dos salidas por semana con varios objetivos: promover una vida sana, que el hábito de andar se extiende en Vitoria y como no, socializar y pasar un buen rato mientras recorren la ciudad.
El famoso grupo de los 10.000 pasos ha crecido sin parar en la capital alavesa.
Saben que un estilo de vida sedentario puede contribuir a un aumento de las enfermedades cardiovasculares. Por lo que cuanto más se camina, más se reduce el riesgo de mortalidad.
"Cada vez hay gente más mayor que va retirándose, por lo que necesitamos que se anime a participar y a conocernos gente más joven"
Pero ha llegado una etapa en la que necesitan un relevo para que el grupo siga adelante.
Por eso, hacen un llamamiento urgente a Vitoria.
Tal y como explica su impulsor, David García de la Torre, "de media en cada una de las dos salidas de los jueves y los domingos nos juntamos unas 50 personas. Pero cada vez hay gente más mayor que va retirándose, por lo que necesitamos que se anime a participar y a conocernos gente más joven".
Todos los jueves y domingos
Esta pionera iniciativa nació en la capital alavesa a finales de 2021 con un pequeño grupo de seis personas, y hoy en día se ha convertido en una gran comunidad de más de 2.500 miembros en Facebook y varios grupos de WhatsApp.
Un grupo que hace lo que más le gusta: reunirse para caminar por Vitoria dos días a la semana.
Sí, dos rutas porque ante el éxito conseguido tuvieron que pasar de quedar un día a la semana (jueves a las 19.00 horas) a dos días (domingos a las 10.00 horas de la mañana).
Cómo participar en el famoso grupo de los 10.000 pasos
Todas las personas que quieran empezar a llevar una vida más saludable en Vitoria caminando tan sólo tienen que ponerse en contacto a través del grupo de Facebook, o pueden escribir un mensaje a la dirección de email davidgdelatorre.herb@gmail.com.
Empezaron con recorridos por la ciudad pero al ver que el volumen de gente crecía, han decidido hacer paseos por las afueras y buscando vías que tengan aceras más anchas como Zabalgana, Olarizu, Zaramaga o Salburua.