El Ayuntamiento de Vitoria retoma la idea de abrir la cafetería, restaurante y terraza del Palacio Europa a la hostelería. Tras años de inactividad desde que se habilitaron y equiparon los espacios hosteleros, asegura la concejala de Promoción Económica, María Nanclares, que "hay hosteleros interesados".
Y "cuando digo que hay interés es porque se trabaja en cómo va a salir la licitación", añade Nanclares.
Sin embargo, no avanza cuándo sacará a licitación la explotación del bar y del restaurante del centro de congresos de la Avenida de Gasteiz, ya que son establecimientos de titularidad municipal, como los del parque de La Florida, cerrados también durante años.
"Hasta que no esté todo atado, no vamos a avanzar más; el asunto lleva encallado diez años y no queremos cometer los errores del pasado", responde la edil a EH Bildu.
Intentos fallidos
Se refiere la concejala de Promoción Económica a los intentos fallidos que ya hizo el Ayuntamiento en 2014 y 2016-17 por abrir a la hostelería las instalaciones de la tercera y quinta planta del Europa, equipadas para abrir una cafetería y un restaurante, con la posibilidad de utilizar la azotea del edificio como terraza del bar.
En ambas ocasiones, la convocatoria quedó desierta y no interesó a ningún hostelero.
A la falta de una normativa concreta para su uso y explotación se sumó, según EH Bildu, los exigentes requisitos que exigía el Ayuntamiento y el elevado canon económico. "Siguen sin hacer nada, esto no es nuevo, llevamos así desde 2019", censura la formación soberanista.
Subraya Vitero que el Europa es un lugar con muchas oportunidades. "Hasta 80 comidas diarias se pueden elaborar y repartir hasta 60 en la cafetería", detalla sobre la capacidad de las reformadas instalaciones en las que desde 2014 se ha invertido dinero público.
Sin actividad
Por eso, considera la portavoz de la coalición, Rocio Vitero, que todavía le parece más grave que el Ayuntamiento no haya licitado ya los establecimientos hosteleros habiendo hosteleros interesados en gestionar estos negocios, después de diez años de inactividad.
La novedad radica ahora en que el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el que trabaja el Ayuntamiento sí que va a contemplar la posibilidad de abrir a la hostelería la terraza, restaurante y cafetería del Europa.
Azotea de Abastos
Una situación similar ocurre con la azotea de la Plaza de Abastos. En este caso, sí que se utiliza para celebraciones y actividades, pero de forma puntual y esporádica; no es la terraza de un bar al uso que abre todos los días. Y es que, el Ayuntamiento sigue sin definir los usos que se puede dar a este espacio, denuncia Vitero.