ASPANAFOA celebra el sábado 23 su fiesta anual en la Ikastola Landázuri
Un completo programa de actividades contribuirá a visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para mejorar los servicios a disposición de las familias
Cada año se diagnostican en el Estado alrededor de 1.200 casos de cáncer en niños y niñas, entre 100 y 150 casos cada año en Euskadi, siendo la leucemia y los tumores del sistema nervioso central los más habituales en esa franja de edad. Las familias que reciben la noticia inician entonces un camino para el que ningún padre o madre está preparado pero que se hace más llevadero con la ayuda de asociaciones y entidades como Aspanafoa.
Relacionadas
Este colectivo surge como una asociación sin ánimo de lucro en el año 1990, gracias a la iniciativa de un grupo de padres, niños y afectados de leucemia en el hospital de Txagorritxu. Desde el año 1995 la asociación se ocupa únicamente de casos de cáncer infanto-juvenil.
Para visibilizar su actividad, concienciar y recaudar fondos, la asociación de padres y madres de niños/as con cáncer de Álava ha diseñado un programa repleto de actividades para celebrar su fiesta anual.
Talleres, música, teatro, hinchables, un mercadillo de segunda mano o una gran tómbola solidaria repleta de regalos, donados por diferentes empresas, contribuirán a visibilizar la enfermedad y recaudar fondos para mejorar los servicios que la asociación pone a disposición de las familias.
Durante la fiesta habrá tiempo para la acción, a través de diferentes talleres: de 17.30 h. a 18.30 h. se celebrará un taller de txalaparta de la mano de Txalamako
A partir de las 16:00 h. a 19:00 h. los talleres de manualidades y chapas ofrecerán un espacio lúdico, proporcionando un momento de distracción y fortaleciendo el vínculo entre los participantes. Todos los materiales serán proporcionados por la asociación.
La música y el teatro también tendrán cabida en este evento. A las 17: 00 h y a las 18:30 h, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar la música mágica del handpan, un novedoso y original instrumento de percusión.
A las 19:00, el grupo AuskalhopAntzerkia arrancará la representación El lobo, el funambulista y el bosque encantado. Magia, humor y baile en esta fábula de tintes ecológicos para todos los públicos.
Durante toda la tarde, se venderán libros, bisutería y juguetes de segunda mano en el mercadillo solidario. Esta actividad no solo permite dar una segunda vida a todos estos artículos, sino que la recaudación de esas ventas contribuirá a mejorar la vida de los niños y niñas que padecen la enfermedad y sus familias.
Como broche final, a las 20.00 h. se celebrará entre quienes hayan comprado sus boletos, el sorteo de los regalos ofrecidos por los establecimientos que han colaborado de forma desinteresada con la asociación. Desde tarjetas-regalo para la compra en determinados establecimientos, hasta cajas de experiencias, pasando por importantes lotes de productos.
34 años de apoyo a las familias
Con 34 años de trayectoria, Aspanafoa, esta entidad sin ánimo de lucro ofrece un apoyo integral a las familias alavesas afectadas por el cáncer infantil, servicios que van desde el apoyo psicológico hasta la asistencia social. En la actualidad, hay 34 menores en la asociación en proceso oncológico. Este año, han llegado hasta ASPANAFOA 5 nuevos casos.
Para todas las personas que estén interesadas en colaborar las formas son múltiples: haciéndose socio, realizando donativos, aportando productos o servicios para los eventos solidarios que organiza la asociación, o como voluntario de las actividades previstas a lo largo del año. Más información: aspanafoa.org o 945 24 03 52.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja