Balenciagas para un desfile de antaño en Artziniega
Un pase de moda del siglo XX de Artziniega Museoa contará este sábado con vestidos de la firma cedidos para la ocasión
Entre la infinidad de curiosidades que se pueden aprender cuando se visita el museo etnográfico deArtziniega puede pasar desapercibido, pese a estar siempre abierto, un armario repleto de prendas, situado en el rincón destinado a la profesión de modista.
De hecho, “todos los pueblos tenían, al menos una, y era costumbre que las muchachas acudieran a ella, al salir de clase, para aprender corte y confección para hacerse sus propias ropas”, recuerda Teresa Lafragua, una de las integrantes de la asociación etnográfica Artea.
Bocetos de la casa Balenciaga en Getaria
Esos jóvenes visionarios, hoy ya adultos, que allá por los inicios de los años 80, sintieron la necesidad de poner a buen recaudo todos esos oficios que veían comenzaban a perderse, apostando por poner en marcha un proyecto que, tras mucho trabajo voluntario, se ha convertido en el hoy considerado uno de los mejores museos etnográficos de Euskadi.
Actividad
Este sábado, a partir de las 19.00 horas y en el salón de actos del propio espacio, para poner el broche de oro a las muchas actividades que han estado ofreciendo las últimas semanas dentro de las Jornadas europeas de Patrimonio, van a sacar a pasear los auténticos tesoros que encierra este rincón.
Lo han denominado Desfile de moda del siglo XX, con la ayuda de una treintena de vecinas y vecinos, desde un bebé hasta adultos, que se han prestado a ejercer de modelos.
La vida de Balenciaga se convierte en serie de la mano de Disney
“Como ya es sabido, nuestro museo muestra las formas de vida del siglo pasado, el XX, formas de vida que en muchos aspectos no habían evolucionado en cientos de años", avanza la presidenta de Artea, Paki Ofizialdegi, que ha sido, junto a Lafragua, la principal artífice de esta iniciativa.
Diseños de Balenciaga
Ambas recuerdan que la vida en esta villa medieval, adscrita en la actualidad a la comarca ayalesa, “era sencilla, sobre todo en la postguerra, y no fue hasta finales de los 60 y principios de los 70 cuando empezó a haber más variedad.
No esperemos, pues, grandes y espectaculares trajes, aunque sí algunas sorpresas, pues mientras transcurrían los preparativos, la buena acogida ha traído como consecuencia que, para enriquecer y completar este desfile, nos hayan ofrecido a un par de prendas diseñadas por Balenciaga que, sin duda, darán color al desfile”, avanzan.
Balenciaga, el padre de la alta costura
En concreto, se trata de dos vestidos de los sesenta, uno de novia y otro de vestir en tonos rosa palo, que les ha cedido para la ocasión una mujer que trabajó cinco años en los talleres de París del famoso couturier guipuzcoano, hasta que cerraron.
Fondos propios
De hecho, el desfile de este sábado pretende es mostrar al público una muestra de las muchas prendas que rescataron de antiguas tiendas locales como la anterior Taida o la de Beraza “de la que seguro solo se acuerdan las personas mayores de 70 años, y a las que acudimos cuando cerraron, para que nos legaran ropa antigua que sabíamos tenían en stock en sus almacenes, y que hemos conservado hasta con las etiquetas”, adelantan.
Tienen bodys de los años 40, gabardinas de hombre de los 50, mantillas y velos “de los que tenían que llevar todas las mujeres, incluso niñas, para asistir a misa”, lencería variopinta “desde viejos camisones de lino de los años 30, que rascaban la piel lo que no está escrito, hasta ya más finos de los 70; o un curioso sujetador de mediados de siglo, al que llamamos Madonna, por aquello de que las coloca en punta”.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja