
El Gobierno Vasco descarta poner en marcha el tranvía nocturno en Vitoria
Un informe, elaborado por Euskal Trenbide Sarea, aboga por mantener los 'Gautxori' para atender la demanda actual

Un estudio del Gobierno Vasco descarta establecer un servicio nocturno de tranvía en Vitoria y aboga por mantener los autobuses municipales, conocidos como 'Gautxori', para atender la demanda actual durante los fines de semana, días festivos o eventos especiales.
El informe, elaborado por Euskal Trenbide Sarea, tenía como objetivo analizar los distintos medios de transporte público disponibles en Vitoria con el fin de identificar la mejor alternativa para la franja horaria nocturna.
Se abre el debate del tranvía nocturno de Vitoria-Gasteiz
El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco ha entregado este lunes el estudio al Ayuntamiento de Vitoria.
En él se analiza la demanda de los usuarios de transporte público, así como otros factores ambientales y económicos.
Cortado el tráfico y el tranvía en las calles Independencia y General Álava por las obras del tranvía
Mayor coste
La conclusión es que la alternativa que mejor responde a las necesidades de la ciudad es mantener el sistema actual basado en los autobuses municipales de Tuvisa que dan servicio nocturno los fines de semana y en fechas señaladas.
Euskal Trenbide Sarea sigue analizando el impacto que tendrá en Lovaina el tranvía a Zabalgana
Uno de los motivos es que establecer un servicio de tranvía nocturno tiene un mayor coste que el de los autobuses, que no se vería compensado con la actual demanda.
Además tendría un mayor impacto de ruido en la población residente. El análisis destaca asimismo la flexibilidad que ofrece el sistema de autobuses, con alternativas como las paradas a demanda, tal y como ofrece la empresa municipal Tuvisa en su servicio 'Gautxori'.
Aprobada la solución para el ruido del tranvía en el centro de Vitoria
Obstáculos
Esta opción no se podría implantar en el tranvía ya que las paradas a demanda implicarían que las unidades se detuviesen fuera de las plataformas destinadas a ello y los viajeros tendrían que salvar una altura de entre 35 y 50 centímetros.
Cortado el tráfico y el tranvía en las calles Independencia y General Álava por las obras del tranvía
El estudio se llevó a cabo coincidiendo con la festividad de San Prudencio y se observó que las franjas de edad que más utilizan el servicio nocturno de transporte son las de 20 a 25 años y 35 a 45 y que el tramo horario más frecuentado es el que va desde la medianoche hasta las 2:00 de la madrugada.
Temas
Más en Gasteiz
-
Abendaño y el parque de Sansomendi, donde más urge actuar, según los jardineros de Vitoria
-
El Boulevard gana el premio a la experiencia 3D más innovadora del mundo
-
Gasteizko 23 ikastetxek hartu dute parte Eskolako 2030 Agendaren Udal Foroan
-
Con una txosna, un mercado y un concierto empieza el cambio en Vitoria hacia una agricultura ecológica