La mayoría de los agresores sexuales en Vitoria son nacidos en el Estado
Según datos de la Policía Local de Gasteiz, 18 hombres nacidos en el Estado ejercieron delitos contra la libertad sexual en 2023
A raíz de los datos recopilados por el Cuerpo de Policía Local, el Ayuntamiento de Vitoria ha plasmado en un nutrido informe algunas de las características generales de los detenidos o investigados por violencia machista en 2023 en la capital alavesa.
Y ello ha sido posible a través de las distintas investigaciones y detenciones que el servicio policial desarrolló en 2023, año en el que se produjo un aumento de detenidos o investigados por violencia de género; un total de 248, lo que supone un 18,10% más respecto a los 210 del 2022, sin ir más lejos.
Detenido en Vitoria por agredir a su expareja en presencia de sus hijos pequeños
“Los agresores se concentran entre los 18 y los 50 años, al igual que las víctimas"
De hecho, ese incremento se dio en todos los grupos de edad, excepto en aquellos varones de más de 60 años. A rasgos generales, desvelan que “los agresores se concentran entre los 18 y los 50 años, al igual que las víctimas”.
Euskadi ayudará económicamente a los hijos de las mujeres asesinadas por violencia machista
En cifras exactas, el año anterior se contabilizaron un total de 5 agresores menores de edad; 76 de entre 18 y 30 años; 74 tenían entre 31 y 40 años; 63 eran del grupo desde los 41 hasta los 50 años; 20 de aquellos entre 51 y 60 años y, por último, un total de 10 agresores eran mayores de 60.
"La violencia de género la ejercen hombres de cualquier edad"
La principal conclusión obtenida por los Servicios Sociales Municipales (SSM) es que ninguna tabla de edad “despunta significativamente”, por lo que concluyen que “la violencia la ejercen hombres de cualquier edad”.
Delitos sexuales
En lo que respecta a detenidos por delitos contra la libertad sexual–agresión sexual o acoso sexual, por ejemplo–, el Departamento de Seguridad observa que la franja de edad más relativa pertenece al grupo de entre 18 y 30 años, con 10 agresores. Por detrás en la cola, fueron 9 los correspondientes a la franja de edad de entre 41 y 50 años; 6 de 31 a 40 años; 4 menores de edad y 2 mayores de 60.
38 agresiones sexuales en tres meses en Vitoria, 11 de ellas en investigación
Por país de nacimiento
Otro de los puntos que sobresalen en el documento es el lugar de nacimiento de los 248 agresores contabilizados en la ciudad. De retorno al ámbito violencia de género, el 45,6 % de los agresores figura haber nacido en el Estado; en concreto, un total de 113 hombres.
Asimismo, el segundo lugar lo ocupa Sudamérica, lugar de nacimiento de 50 agresores. Por detrás en la lista se encuentra aquellos natales del Norte de África, que computan 39; 24 en el resto del continente americano; 13 del resto de África; 6 procedentes de la Unión Europea y 3 de Asia. De Oceanía, por su parte, no se registró ningún caso.
La Policía de Vitoria responde con una línea de actuación concreta ante las agresiones sexuales
Por último, en la tabla de delitos sexuales figura que un 51,4% de los agresores son de nacionalidad españolas; 18 hombres. Le sigue Sudamérica con 7; el norte de África con 5 y en cuarto lugar Asia, que acumuló 2.