Vitoria realizará un proyecto piloto para instalar colmenares de observación
Además de proteger la biodiversidad, se abre la puerta a desarrollar una ordenanza propia de apicultura urbana
Vitoria protegerá más a las abejas del municipio e incluso abre la puerta a desarrollar una ordenanza propia de apicultura urbana. Ello será posible gracias a que este viernes el el Gobierno municipal (PSE-PNV) y Elkarrekin han aprobado una enmienda transaccional a una propuesta original de la coalición moradaque insta a estudiar un proyecto piloto para la instalación de colmenares de observación en algún emplazamiento municipalpreviamente determinado por un grupo de expertos, bajo criterios de idoneidad y seguridad.
La iniciativa ha contado también con los votos favorables de EH Bildu y la abstención del PP, en el Pleno de esta mañana.
Garantías necesarias
La enmienda insta también al Gobierno municipal a, "una vez finalizada y valorada esta experiencia piloto y en el caso de que resulte positiva, abrirse a estudiar las posibilidades de desarrollar una ordenanza propia de apicultura urbana para Vitoria-Gasteiz, que permita fomentar y desarrollar la práctica de la apicultura con todas las garantías necesarias, regulando las condiciones de instalación de colmenas, su mantenimiento y el régimen jurídico de su funcionamiento".
Por último, solicita que el Ayuntamiento "continué impulsando acciones para la mejora de la polinización y supervivencia de las distintas especies de abejas meliferas y otros insectos polinizadores en el municipio".
Solicitud de medidas para proteger la apicultura alavesa
Conservación y relevo generacional
Para el concejal de Elkarrekin Vitoria, Óscar Fernández, esta propuesta "ayuda a la labor polinizadora, la conservación de la biodiversidad y a acercar a la ciudadanía a perder el miedo por esta especie para ver la gran labor que realiza".
"Entendemos que esta iniciativa podría contribuir a animar a la gente joven a acercarse a esta actividad que necesita un relevo profesional, ya que, según datos de la Asociación de Apicultores de Araba, Apial, el 65% de los apicultores alaveses tiene más de 65 años", ha añadido.
La Casa de la Miel: ¿Recuerdas cómo sabía la miel de tu niñez?
Aula medioambiental
La iniciativa ha sido bien acogida por el Gobierno municipal y así el concejal de Gestión Ambiental, Pascual Borja (PSE), se ha mostrado favorable a "realizar un proyecto piloto, para que se convierta en un aula medioambiental y también la ciudadanía pierda los miedos que pueden existir en este caso, dando a conocer la importancia que tienen estos insectos".
La concejala de Gobierno Abierto, Miren Fernández de Landa (PNV), también es partidaria de "la instalación de colmenares de observación en algún emplazamiento municipal, previamente determinado por expertos y con criterios de seguridad e idoneidad, para tener un mayor conocimiento sobre el porqué de la disminución de las abejas y las consecuencias".
Dentro de la estrategia
El concejal de EH Bildu Ekaitz Díaz de Garayo ha pedido que se incluya dentro de la Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad del municipio, con el objetivo de "recuperar y revalorizar las especies autóctonas y la apicultura de conservación por encima de la apicultura de producción".
"Ocurrencia retórica"
En cambio, el concejal del PP, Alfredo Iturricha, ha tildado la misma de "ocurrencia retórica" y ha solicitado debatir sobre "las prioridades que tiene la ciudad, como el comercio, el turismo y la oferta cultural".
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal