La tecnología crece en la Formación Profesional de Egibide de Vitoria
Ciberseguridad y Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual son dos de los cursos con “buena acogida” en la promoción actual
Son un total de 44 titulaciones diferentes las que presenta Egibide de cara al curso académico 2024-2025. Así lo ha podido adelantar el director de FP de Egibide, Diego Abellán, a este periódico, quien ha concretado que la oferta se compone de “grados básicos, medios, superiores y cursos de especialización”.
Egibide ayuda a sacar 125 kilos de basura del río Zadorra
En este sentido, son cinco los campus educativos repartidos en Vitoria: Molinuevo, Arriaga, Nieves Cano, la Escuela de Hostelería de Mendizorroza y Jesús Obrero. De los cuales, este último, es el que mayor número de ciclos abarca; principalmente por su extensión.
“En la promoción actual, todas son mujeres, pero, por supuesto, es perfectamente válido para hombres”
Entrando a detalle, los grados medios y superiores disponen de un total 25 plazas; 15 en el caso de los grados básicos. En cualquier caso, los estudiantes podrán inscribirse a ellos hasta el 24 de mayo.
Los grados más novedosos
Dentro de las formaciones más recientes que se han sumado a las listas, se encuentra el grado Superior en Promoción en Igualdad de Género, impartida en Molinuevo. “En la promoción actual, todas son mujeres, pero, por supuesto, es perfectamente válido para hombres”, anima a participar.
El 75% de los alumnos de FP en Euskadi trabajan a los seis meses
Otras formaciones que se mantienen de cara al curso que iniciará en septiembre, son dos cursos de especialización: Ciberseguridad y, por otro lado, Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual. Dos incorporaciones que han logrado “una muy buena acogida” entre los interesados.
"Con el de videojuegos, aunque tiene tirón y llama la atención, estamos empezando, porque es cierto que todavía no hay mucho tejido industrial o empresarial vinculado a este tema"
“El curso de Ciberseguridad tiene bastante demanda. Con el de videojuegos, aunque tiene tirón y llama la atención, estamos empezando, porque es cierto que todavía no hay mucho tejido industrial o empresarial vinculado a este tema”, detalla el director de FP.
“Estos cursos son para personas que ya han estudiado un grado superior, entonces, es como un año extra que les sirve para especializarse en alguna tecnología más concreta”, concreta Abellán.
La oferta de la Formación Profesional en Álava se muestra en el Europa
¿Qué demandan las empresas?
Desde Egibide, destacan que la empresas actualmente demandan “mucho alumnado de las familias profesionales de Hostelería y Fabricación Mecánica, que tiene una grandísima demanda de profesionales”.
Y es que, ambos sectores cuentan con una demanda “brutal” de trabajadores en el mercado, pero, sin embargo, “cuesta que los estudiantes se animen” a inscribirse esos grados. “Contamos con grados superiores como Diseño y Fabricación Mecánica o Programación de la Producción. Por lo que hay trabajo para todo el que los haga”, sostiene.
En euskera
“Las personas que han cursado Secundaria o Bachillerato en euskera, no van a tener ningún problema a la hora de hacer un ciclo en este idioma”
Aunque la mayoría de ellos se imparten en castellano (modelo A), también incorporan los modelos B y D en algunos de sus ciclos. “Las personas que han cursado Secundaria o Bachillerato en euskera, no van a tener ningún problema a la hora de hacer un ciclo en este idioma”, subraya Abellán.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria