El programa de intervención socioeducativa de Vitoria atiende a 169 familias
El Ayuntamiento dedicará 2,7 millones de euros durante los dos próximos años
El Ayuntamiento de Vitoria destinará durante los dos próximos años 2,7 millones de euros al programa de intervención socioeducativa, que a 31 de diciembre de 2023 atendía a 169 familias.
Su objetivo es detectar y actuar con personas y colectivos que necesitan apoyo y acompañamiento de modo preventivo y educativo para mantener o restablecer su autonomía y favorecer el ejercicio de sus derechos sociales.
Un integrador social para todos los pisos tutelados de Vitoria
El Decreto de Cartera de prestaciones y servicios del sistema vasco de servicios sociales de 2015 incluyó la intervención socioeducativa y psicosocial como una prestación de competencia municipal.
Individual, familiar y grupal
Esa intervención consiste en un conjunto de prestaciones de apoyo socioeducativo y/o psicosocial de carácter individual, familiar o grupal, que pueden desarrollarse tanto en el domicilio familiar (educación doméstica e intervención familiar básica) como en el entorno comunitario (educación de calle e intermediación sociocultural).
El personal encargado de estas tareas responde a perfiles de educación social y de integración social.
“Este programa de intervención socioeducativa -explica Raimundo Ruiz de Escudero, concejal de Políticas Sociales– pretende generar procesos de cambio en las personas que lo necesitan para promover su desarrollo personal y social en la comunidad. Se trata de mejorar sus condiciones de vida, incidiendo especialmente en las situaciones de mayor dificultad y desventaja social”.
Dos servicios
El programa se presta a través de dos servicios diferenciados.
Por un lado, el servicio de intervención socioeducativa con personas y familias, que se presta en el entorno directo de las personas (el domicilio, el entorno comunitario…).
Y por otro, el servicio de apoyo socioeducativo a los equipos de los Servicios Sociales municipales, mediante el cual los Servicios Sociales de Base y el Servicio de Infancia y Familia cuentan con un educador social para el apoyo y acompañamiento a la intervención individual o grupal con las familias atendidas.
Las personas mayores ponen un notable al servicio de comida a domicilio de Vitoria
A fecha 31 de diciembre de 2023, el programa de intervención socioeducativa atendía a 169 familias, canalizadas a través de los Servicios Sociales de Base, el Servicio de Infancia y Familia y el Servicio de Inclusión Social.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja