El presidente de Tuvisa asegura que implementará en el plazo "más breve posible" el acuerdo con los sindicatos para desconvocar la huelga en los autobuses de Vitoria
La alcaldesa de Vitoria valora que el diálogo "ha dado sus frutos" y que la ciudadanía ha dejado de "pagar las consecuencias" de esta movilización
El presidente de Tuvisa, Iñaki Gurtubai, además de considerar "una buena noticia" la recuperación de la normalidad en el transporte público, tras la desconvocatoria de la huelga en los autobuses de Vitoria, ha asegurado este lunes su voluntad de implementar en "el plazo más breve posible" el acuerdo alcanzado con los sindicatos.
"Es un alivio que se haya acabado la huelga en los autobuses de Vitoria"
"Los ciudadanos vamos a tener con normalidad el servicio público de transporte que pagamos y nos merecemos y eso es una buena noticia para todos los que lo usamos, siempre, lógicamente respetando el derecho a la huelga"
"Los ciudadanos vamos a tener con normalidad el servicio público de transporte que pagamos y nos merecemos y eso es una buena noticia para todos los que usamos el transporte público, siempre, lógicamente respetando el derecho a la huelga de los trabajadores, como el que han ejercido", ha destacado.
Los cuatro aspectos centrales del acuerdo
En cuanto a ese acuerdo materializado el pasado sábado entre la presidencia de Tuvisa y el comité tiene cuatro aspectos centrales.
Tuvisa y comité se acercan de forma “significativa” tras su última reunión
-El compromiso de adquisición de, al menos, 15 nuevos autobuses en esta legislatura que se sumarán a los 10 ya adjudicados el año pasado
-El incremento de la plantilla actual con 12 nuevas contrataciones indefinidas para reordenar recursos humanos entre todas las líneas
-La realización de una auditoría externa de tiempos de jornada de los turnos de trabajo de Tuvisa dirigida por una persona de reconocido prestigio profesional
El comité lamenta que el punto de los fichajes se haya “cerrado en falso”
-La puesta en servicio de más autobuses en las líneas 3/9, 4, 5 y 7, además de otras cuestiones relativas al diseño de líneas y la organización de servicios especiales.
"Unos compromisos y mejoras que, lógicamente, voy a implementar en el plazo más breve posible", ha señalado el presidente de esta sociedad municipal.
Valoración de la alcaldesa
Por su parte, la alcaldesa Maider Etxebarria ha valorado positivamente el final de la huelga indefinida de Tuvisa, iniciada el pasado 10 de febrero y que durante nueve días ha reducido en un 70% los servicios de los autobuses urbanos de Vitoria-Gasteiz.
La regidora vitoriana ha resaltado que, tras las numerosas reuniones mantenidas por la empresa con el comité de trabajadores para encontrar una solución al conflicto, “el dialogo ha dado sus frutos” y que lo “importante”, a partir de ahora, es que “las personas usuarias han dejado de pagar las consecuencias de esta movilización y Tuvisa vuelve a funcionar con normalidad”.
“Nuestro compromiso es seguir apostando por el transporte público y dar los pasos necesarios para prestar un servicio de calidad"
Igualmente, Etxebarria ha querido aclarar que una vez desconvocada la huelga, “nuestro compromiso es seguir apostando por el transporte público y dar los pasos necesarios para prestar un servicio de calidad”.
A la consecución de estos objetivos responden algunas medidas ya hechas públicas como la adquisición de nuevos autobuses o el refuerzo de líneas.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja