En marzo habrá relevo en la presidencia de Secot Álava
Tras casi seis años, Javier Fernández de Trocóniz deja su cargo actual, pero seguirá aportando como voluntario
Para 2024, una de las grandes novedades en Secot Álava será el cambio en su presidencia: “Yo lo dejo. Se ha empezado ya el proceso electoral porque nosotros tenemos mandatos de dos años. Llevo casi seis años, uno en funciones. Y las elecciones son el mes que viene, pero esta vez sí que hay un candidato”, anuncia Javier Fernández de Trocóniz, que en abril cumplirá 76 años y lleva siete en Secot.
Por tanto, dejará de ser presidente, pero seguirá como voluntario porque tiene claro que lo mejor de ayudar es la “gratificación que se percibe de los ayudados y que conseguimos nuestro nuevo propósito en la vida. Otra cosa muy buena es que estamos en contacto con diferentes generaciones y capas de la sociedad, de las que no teníamos contacto. Eso es tremendamente enriquecedor y te da una perspectiva de lo que es la sociedad, de verdad”.
Secot Álava reelige a Fernández de Trocóniz como presidente
Abiertos a más socios
Y lo peor es “que nos metemos en muchas cosas y a veces nos llegamos, así que lo peor es esa frustración que se crea. Por eso, estamos con las puertas abiertas a nuevos socios, de cualquier perfil”.
"Tenía una profesión muy activa y un poco antes de hacerlo, contacté con una persona que conocía y que ya estaba en Secot para que me explicara qué era eso"
En su caso, se jubiló con 69 años como directivo de una empresa multinacional japonesa que está en Jundiz. “Me he recorrido el mundo. Tenía una profesión muy activa y un poco antes de hacerlo, contacté con una persona que conocía y que ya estaba en Secot para que me explicara qué era eso. Esta es la fórmula más corriente: alguien que conoce a otro en Secot”, resalta.
Los jubilados alaveses de Secot animan a ser voluntarios con un vídeo
Ser voluntario de Secot exige un tiempo de dedicación, que depende de lo que uno quiera:
Secot Álava organiza foros de pensamiento sobre el coronavirus
“Hay gente que dedica dos horas al mes, otros dos a la semana... Pero hay que saber poner freno también para dedicarse a uno mismo, ahora vengo de hacer Pilates. Si se combina adecuadamente, puede haber hueco al voluntariado. Los mayores sabemos mucho, porque tenemos mucho años de experiencia. Y la interrelación entre persona vieja y jóvenes es enriquecedora”, subraya.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal