Los trabajadores de Tuvisa se manifestarán este miércoles en sus vehículos particulares
Tras los paros de nuevo este miércoles, los coches circularán “en caravana y despacio”, pero respetando las normas de tráfico
Tras varias jornadas de paros parciales, todos los lunes, miércoles y viernes, el comité de huelga de Tuvisa ha decidido dar una vuelta de tuerca a sus protestas y este miércoles los trabajadores saldrán a protestar en sus coches privados a partir de las nueve menos cinco de la mañana.
“Hemos decidido cambiar el método y, esta vez, la haremos con nuestros vehículos particulares”, afirman. El recorrido será el siguiente partirá de Agirrelanda y recorrerá las calles San Ignacio, Francia, Ortiz de Zárate, Florida, Micaela Portilla, rotonda Avenida Gasteiz, Adriano VI, rotonda de Lovaina, Ramiro de Maeztu, Beato Tomás de Zumarraga, Avenida. Gasteiz, Juan de Garay y vuelta a las cocheras de Agirrelanda.
“Circularemos en caravana y despacio, pero no olvidemos que debemos cumplir con las normas de tráfico”, han señalado desde el comité de huelga, que lanza un mensaje de ánimo a la plantilla. “Lo estamos haciendo muy bien, las cosas van mejor de lo que quiere aparentar la empresa”, explican.
Este miércoles nuevos paros de Tuvisa y movilización de los trabajadores en Vitoria
Servicios mínimos de 5 a 9 de la mañana en Vitoria
Debido a la huelga del TUVISA de los días 8, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 24, 26, 29 y 31 de enero solo se aseguran las salidas de las siguientes paradas terminales entre las 5:00 y 9:00 horas de la mañana. Corresponden a los servicios mínimos establecidos por el Gobierno Vasco de un 30%.
Este miércoles 17 de enero los horarios de las salidas de cada recorrido serán los siguientes:
BEI
- Boulevard: 6:00, 6:20, 6:40, 7:07, 7:21, 7:35, 7:49, 8:03, 8:17, 8:31, 8:45 y 8:59
- Mendizorrotza: 6:00, 6:20, 6:40, 7:00, 7:14, 7:24, 7:38, 7:52, 8:06, 8:20, 8:34 y 8:48
L1
- R.Navarra: 7:00, 7:45 y 8:30
- Catedral: 7:17, 8:02 y 8:47
L3
- P. Bergara*: 5:50*, 7:00* y 8:00* (* hasta Aretxabaleta)
- C.Izarduy: 5:25, 7:25 y 8:45
L4
- Donostia/Baiona e Iruña Veleia/Oyón: 7:10, 7:50 y 8:30
L5
- Salburua a Elejalde: 5:10, 5:30, 6:50, 7:00, 8:10, 8:30 y 9:00
- Elejalde a Salburua: 6:10, 6:20, 7:30, 7:50 y 8:20,
- Salburua a Asteguieta: 5:30 y 6:50
- Asteguieta a Salburua: 6:05 y 7:25
- Salburua a Jundiz/Ariñez: 5:10 y 6:30
- Salburua a Ariñez: 7:00
- Jundiz-Ariñez a Salburua: 6:05 y 7:35
- Ariñez a Salburua: 8:05
L6
- Mariturri/Reina Sofía: 7:20, 8:00 y 8:50
- Arkaiate: 7:20, 8:10 y 8:50
L7
- Henry Morton Stanley / Océano Atlántico e Iliada/Bulevar Salburua: 7:20, 8:00 y 8:40
L8
- Intermodal: 7:00, 7:45 y 8:30
- Unibertsitatea: 7:17, 8:02 y 8:47
L9
- C. Izarduy: 6:15, 7:35 y 8:35
- P. Gamarra: 6:50 y 8:10
- Aretxabaleta: 6:13, 7:33 y 8:33
L10
- Naciones Unidas/Mariturri e Iliada/Bulevar Salburua: 7:20, 8:00 y 8:40
Más de un mes de movilizaciones
Ha pasado ya más de un mes desde que el 5 de diciembre comenzaran las primeras movilizaciones de la plantilla de Tuvisa en defensa de unas mejores condiciones laborales, y desde entonces no ha habido avances significativos en la negociación entre las partes.
De no resolverse el conflicto, en febrero se extenderá los paros parciales a todos los días laborales y en marzo a una huelga indefinida desde el día 3.
El pasado miércoles de hecho, tras el cruce de acusaciones entre ambas partes, parecía que la amenaza de huelga “de 24 horas e indefinida” a partir del 3 de marzo estaba más cerca que nunca y no cambiaba la situación el jueves, tras la última reunión mantenida entre empresa y plantilla: “Todo sigue igual”, resumía el portavoz del comité.
Tras esta última cita, los dos puntos en los que ambas partes estaban de cerca de un acuerdo se habían casi solucionado”, pero, en cuanto a los dos puntos “clave”, no.
"Si seguimos así podemos llegar a la huelga total del 3 de marzo"
En concreto, el Gobierno municipal está dispuesto a rectificar algunos de los cambios en las líneas que quiere implementar en los próximos meses.
Tuvisa propone ahora mantener la parada de la línea 6 en el colegio Errekabarri en Salburua y que la línea 7 llegue hasta la calle La Paz, es decir, que la línea 7 pare cerca del hospital Santiago, algo que había descartado inicialmente el Gobierno de Maider Etxebarria. Además la dirección de Tuvisa asume el compromiso de mantener el actual número de puestos de trabajo.
Cruce de cifras y de acusaciones en torno al conflicto en los autobuses de Vitoria
Sin embargo, siguen las discrepancias en cuanto a las reivindicaciones para una mejora de las condiciones laborales y de salud de los trabajadores, “que básicamente se solucionarían poniendo más autobuses en la calle”, resumía el comité.
En este sentido, la parte social “ha hecho un esfuerzo” por llegar a un acuerdo y la empresa ha dicho que va estudiar esa modificación de la propuesta inicial, “pero en el tema del fichaje todavía seguimos muy alejados”, dijeron.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal